- Aconsejan conversar con los maestros para no sobrecargar la espalda de los chicos y llevar a clases solo los utiles necesarios.
- El peso de la mochila no debe superar el 10% del peso corporal del nino.
- Al momento de adquirir la mochila, considerar el tamano y el peso del escolar.
Llevar una carga mayor a la recomendada genera un sobreesfuerzo que da lugar a la fatiga muscular, problemas de columna y a la larga va afectando otras zonas del cuerpo.
En el caso de las mochilas, expertos en el tema aseguran que los ninos pueden cargar una mochila de hasta 15% del peso corporal. Sin embargo, medicos indican que este no debe sobrepasar el 10%, principalmente si se trata de un infante.
Al respecto, la Dra. Sonia Ávalos, jefa de Salud Integral de Ninez del Ministerio de Salud afirma que el peso excesivo que la mayoria de los escolares carga sobre sus hombros con sus mochilas esta llevando a muchos ninos y adolescentes a sufrir lesiones de espalda, afectando incluso musculos y articulaciones. Por lo que enfatiza que la carga debe ser equivalente al 10% del peso corporal y no mas que esto.
En el caso de un nino que pesa 30 kilos, el peso de su mochila no debe superar los 3 kilos, sostiene.
La pediatra declara que el enfasis que se pone en el peso de la mochila escolar se debe a las consecuencias irreversibles y a largo plazo que pueden generar en los estudiantes, desde una escoliosis infantil (desviacion o curvatura anormal de la columna vertebral), cifosis (arqueamiento anormal de la espalda) o artrosis precoz que llevaria finalmente a que el nino no llegue a un correcto crecimiento de los huesos.
En otro punto, Ávalos recomienda que se hable con los maestros para que los ninos puedan llevar a diario solo los utiles necesarios y de esta manera evitar la sobrecarga en la espalda.
Uso de la mochila
- Al momento de cargar la mochila es importante mantener una buena postura, la espalda recta y no curvarlo.
- Limitar el peso del contenido de las mochilas, evitar cargas inutiles, de lo contrario el nino se vera obligado a arquear la columna vertebral, llevar hacia adelante la cabeza y el tronco para compensar el peso.
- Evitar que el nino transporte una mochila con mucho peso por mas de 15 minutos.
Mochilas con rueditas
La jefa de ninez asegura que las mochilas con rueditas tampoco constituyen una alternativa para no sobrecargar la espalda. Si bien el peso no se concentra en esta zona del cuerpo, la presion que se ejerce en el brazo y el hombro cuando el nino lo estira con un solo brazo, puede traer consecuencias, sobre todo cuando la carga es excesiva.
Si se opta por este tipo de mochila, lo ideal es llevarlo por delante y no estirarlo. Evitar estirar al bajar o subir escalones, sino levantarlo por delante con ambas manos.
Criterios a tener en cuenta para elegir una mochila
Antes de adquirir una mochila, la profesional medica refiere que se debe considerar el tamano y peso del nino, que vaya acorde a la estatura.
Preferir las mochilas con correas anchas, respaldo acolchado y con ajustes firmes procurando mantener la bolsa a unos 5 centimetros por encima de la cintura. Cuando sobrepasa esto es porque la mochila es grande para el escolar.
¿Como distribuir los utiles escolares?
Lo utiles escolares mas pesados deben quedar apoyados por la espalda, los de peso medio deben colocarse al fondo de la mochila y los mas liviano situarlo a la altura de los hombros.