- Docentes que desarrollan el programa educativo provisto por el MEC.
- 30 ninos y ninas del primero y segundo ciclo asistiran a clases normalmente.
- En las aulas hospitalarias, los pacientes no pierden clases pese a estar internados.
Las clases inician oficialmente en las aulas hospitalarias del Hospital Pediatrico Ninos de Acosta nu. Alli los pacientes tienen la oportunidad de coordinar sus horarios de estudios mientras cumplen con sus tratamientos.
Se trata de 30 ninos del primero y segundo ciclo, inscriptos en colegios aledanos o en sus comunidades, pero con la oportunidad de cumplir con lo establecido por el MEC, dentro de las salas de internacion o en las aulas hospitalarias.
Los docentes que desarrollan el programa educativo en el hospital, trabajan coordinadamente con los maestros de cada uno de los pacientes; se encargan de realizar informes, enviar los examenes y todo lo correspondiente a las exigencias del Ministerio de Educacion.
Con la apertura de aulas hospitalarias, los pacientes no pierden clases, pese a estar internados. Si el paciente no puede acudir al aula, el docente va junto el.
Durante las clases tambien se utilizan juegos, cantos y toda estrategia que permita mantener despierta su atencion y que no se convierta en un motivo de angustia cuando siente que no puede asistir al local educativo.
Los suenos
No salia aun el sol cuando un grupo de ninos dejaba el albergue del hospital para dirigirse a la escuela, ubicado a tan solo unos pocos metros. Caminando en fila, acompanados de sus madres, dejaban huellas en la tierra que se mantenia humeda despues de la intensa lluvia.
En esta escuela no se exigen uniformes, pero si mucho empeno en las tareas.
Las profesoras preguntaron que los motivaba a estudiar y las respuestas emocionaron a todos los presentes. Dionicio menciono que de grande quiere ser tecnico en computacion; Tatiana, abogada; Axel, arquitecto y Andrea, administradora. Suenos que afianzan el compromiso de las docentes.
Las clases se desarrollan en dos turnos y los horarios son flexibles para que los chicos puedan aprender sin descuidar sus tratamientos.
El proyecto de aulas hospitalarias se inicio como proyecto por primera vez en el Hospital Pediatrico, en el ano 2009; accion que permitio derrumbar la barrera que imposibilitaba a un nino con tratamiento prolongado, continuar con sus estudios.