• Este año será encarado el tema “aguas residuales” como principal eje de conversatorio.• Mezquinar el uso del agua repercutirá en la posibilidad de que nuestros hijos tengan calidad de vida.
El “Dia Internacional del Agua”, se conmemora el 22 de marzo de 2017. En esta fecha se pretende llamar la atencion sobre la importancia del agua dulce y fomentar una Gestion Sostenible de los recursos de agua dulce.
El agua dulce es un bien escaso e insustituible y tambien el fundamento de la vida en el planeta. Es indispensable su proteccion y conservacion para todos los pueblos y para mantener el equilibrio de los ecosistemas. El 71% de la superficie terrestre esta cubierta de agua, pero solo el 2% es potable (dulce).
El agua es clave para el bienestar humano y solo funciona como recurso renovable si esta bien gestionada. Mas de 1.700 millones de personas viven en cuencas fluviales sobre-explotadas y para 2025 dos tercios de la poblacion mundial podria vivir en paises con escasez de agua. Por ello es preciso tomar medidas para cambiar esta situacion.
En el Dia Internacional del Agua tenemos la oportunidad de aprender mas sobre el agua y los problemas relacionados con su carencia. Ademas de las medidas gubernamentales nosotros, en el dia a dia, podemos reducir el consumo de agua con pequenos gestos como:
• Lavarse los dientes y afeitarse con el grifo cerrado.
• Ducharse en vez de banarse y enjabonarse con el grifo cerrado.
• Arreglar los grifos que gotean.
• Usar lavavajillas y lavadoras con alta eficiencia energetica.
• Llenar el lavavajillas y la lavadora completamente.
• Si lavas a mano enjabonar los platos en un balde o palangana, con el grifo cerrado.
• Usa un balde de agua para lavar tu coche, no la manguera.
• Utiliza el agua de lavar las verduras para regar las plantas.
• No tirar innecesariamente de la cadena del inodoro.
• Utilizar inodoros con posibilidad de descarga parcial.
• En caso de no tener un inodoro moderno puedes meter botellas de agua (llenas) dentro de la cisterna y reducir el agua en cada descarga.
De esta forma no solo ahorraras agua, energia y dinero, sino que tambien estaras contribuyendo al bienestar de la humanidad y a un desarrollo sostenible. El agua es un bien publico y su beneficio debe ser distribuido equitativamente entre todos los habitantes. Los pueblos y gobiernos tienen que trabajar juntos para ayudar a preservar este preciado liquido. Su mejor aprovechamiento debe realizarse todos los dias del ano.
En el marco de este conmemorativo, el Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA), dependiente del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, la Mesa Intersectorial de Agua y Saneamiento para el Chaco (MIAS-Chaco), La Direccion de Agua Potable y Saneamiento (DAPSAN-MOPC) y la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN), invitan al Conversatorio sobre “Casos exitosos de gestion de Agua y Saneamiento”, que tendra lugar el dia viernes 24 de marzo, en el salon auditorio de la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN), Fulgencio R. Moreno 897 c/ Parapiti, de 09:00 a 13:00.
AGUAS RESIDUALES
Este ano el tema de reflexion escogido por las Naciones Unidas para la celebracion del Dia Mundial del Agua es “Aguas residuales”.
En un comunicado, la ONU senala que “este ano, nos concentramos en el desperdicio del agua y en como reducir y reutilizar hasta un 80% del agua que malgastamos en nuestras casas, ciudades, industrias y agricultura, y que fluye de vuelta a la naturaleza, contaminando el medio ambiente y perdiendo nutrientes valiosos”.
Agrega el manifiesto de la ONU que se necesita aumentar la recoleccion y tratamiento del agua desperdiciada y reciclarla de una forma segura. Al mismo tiempo, se precisa reducir la cantidad de agua que se contamina y malgasta para ayudar a proteger el medio ambiente y los recursos hidricos.
Cabe resaltar que el Objetivo de Desarrollo numero 6 de Naciones Unidas, que deben cumplir los Estados parte, es garantizar la disponibilidad de agua y su gestion sostenible y el saneamiento para todos, incluye una meta de reducir a la mitad la proporcion de agua dilapidada y aumentar su reciclaje.