Franco descenso de casos de meningitis

Se registra una disminución importante de las notificaciones en la última semana, según reporte de la Dirección General de Vigilancia de la Salud.
Los casos de esta enfermedad se encuentran en la comunidad, no en los colegios. Las medidas de higiene se deben intensificar en todos los niveles, no solo en instituciones educativas.


La titular de la Direccion General de Vigilancia de la Salud, Dra. Águeda Cabello, puso en relieve que existe un importante descenso de las notificaciones por casos sospechosos de meningitis en esta epoca del ano, siendo la de mayor impacto entre enero y febrero pasados. 

La profesional sostuvo que el virus se encuentra en la comunidad y no en los colegios, teniendo en cuenta que la curva de notificaciones presento su pico mas alto en meses previos al inicio de clases, y llamo a las familias a mantener medidas de higiene convencionales en sus hogares, asi como en los lugares en donde haya aglomeracion de personas.

“La principal medida de prevencion es el lavado frecuente de manos y la higiene de las superficies de alto contacto como picaportes, mouse de computadoras, mesas; tambien se debe evitar compartir los cubiertos”, reitero Cabello.

Ademas, remarco que la fumigacion no es una medida que se toma ante la notificacion de casos de meningitis, teniendo en cuenta que la trasmision no se da por medio de mosquitos. 

Desde el 1 de enero hasta el 29 de abril, el cuadro de notificaciones de Meningoencefalitis se presenta de la siguiente manera: 

573 Casos sospechosos notificados.

151 Descartados con otros diagnosticos.

363 De los casos notificados cumplen criterios de meningitis.

181 Casos de Meningitis Viral Probable .

128 Casos de Meningitis Viral Confirmada.

35 Casos de Meningitis Bacteriana Probable.

25 Casos de Meningitis Bacteriana Confirmada.

7 Casos de Meningitis Fungicas.

5 Casos  fallecidos de Meningitis Bacteriana.