Ausencia de hábitos higiénicos y falta de control ambiental contribuyen al desarrollo de enfermedades




  • Se insta al lavado de manos y la eliminacion de criaderos de mosquitos, de forma permanente para mantener la salud.


Existen varios factores que alteran nuestra salud, mayormente son producidos en el ambiente en el cual nos desenvolvemos diariamente, tras la practica de ciertos habitos que sin darnos cuenta pueden ser nocivos para el organismo.

La ausencia de habitos de higiene, el hacinamiento, la falta de ventilacion de ambientes cerrados, la quema de basuras y el propio polvo, son factores que intervienen en la aparicion de enfermedades.

Por ese motivo, el Ministerio de Salud Publica advierte a la ciudadania respecto a estos componentes que pueden generar el desarrollo de enfermedades.

Salud recomienda:

- Lavar frecuentemente las manos con agua y jabon, principalmente antes de manipular y consumir alimentos, despues de ir al bano, al llegar a la casa y despues de limpiarse la nariz.

- Cubrirse boca y nariz al toser o estornudar con la flexura del brazo, nunca con la mano porque por medio de ella podemos transmitir virus y bacterias a objetos y personas.

- Eliminar el agua estancada y recipientes en desuso que puedan convertirse en criaderos de mosquitos. Tapar el agua que va a ser consumida.

- Limpiar canaletas y caidas de agua. Tapar filtraciones del techo, paredes y ventanas.

- Ventilar diariamente las habitaciones.

- Evitar los ambientes con humos.

- No quemar basuras ni hojas, tanto en la calle como en las viviendas.

- Regar la vereda antes de barrerla. Para el aseo domestico, utilizar pano humedo e impedir levantar polvo al barrer.

- Evitar el contacto con enfermos, principalmente aquellos que esten con sintomas respiratorios.