Parásito intestinal podría presentarse a través de cuadros respiratorios

El parásito intestinal o Ascaris no sólo puede eliminarse por el ano, sino también por la boca, ya sea con un vomito o una tos por lo que se recomienda a los padres a que no se asusten si esto ocurre. El Albendazol, medicamento administrado a los escolares de forma gratuita, a través de la campaña de Desparasitación Nacional “Jaityke Sevo´i” es tan efectivo, que la lombriz puede ser expulsada en menos de tres días. 


Tras el lanzamiento de la Campana de Desparasitacion Nacional “Jaityke Sevo´i”, numerosos casos de expulsiones de lombrices de hasta 15 centimetros, por parte de ninos en etapa escolar que habian tomado el Albendazol, fueron viralizados a traves de los medios de comunicacion. Al respecto, la Dra. Sonia Avalos, pediatra referente del Ministerio de Salud explico que esto es algo sumamente normal cada ano, luego de la administracion del medicamento e incluso sostuvo que, el parasito podria ser expulsado por la boca.

Por ello, la Dra. Ávalos recomendo a los padres a no asustarse si esto ocurriera y explico que la lombriz podria ser expulsada por un nino con un vomito o con una tos y es que parte del ciclo de desarrollo del ascaris en la persona pasa por el pulmon. 

Muchas veces los chicos con parasitosis hacen cuadros respiratorios, es decir, cuando el Sevo´i pyta pasa por el pulmon produce chillidos de pecho en los mismos, aseguro la pediatra. La eficacia del Albenzadol administrada por la cartera sanitaria es tan buena que la lombriz puede ser expulsada 48 a 24 despues de haberse producido la medicacion. 

Ciclo de vida del parasito intestinal 

Los huevos no fecundados se eliminan en las heces y pasan al suelo, donde se desarrollan durante 2 a 3 semanas. Cada huevo contiene una larva infectante del tercer estadio.

Cuando la persona ingiere huevos no fecundados que fueron eliminados en la materia fecal y pasaron al suelo donde se desarrollaron durante 2 a 3 semanas, ya sea por la ingesta de comidas contaminadas o por la falta de higiene al alimentarse, las larvas emergen en el intestino delgado y migran, durante 8 a 9 dias, a traves del higado y los pulmones. Al crecer en los pulmones llegan a una longitud de 1mm y luego nuevamente van al intestino delgado en donde llegan a la madurez. 

Los machos adultos viven menos de un ano y la hembra vive entre 12 y 18 meses. En cuanto a la longitud las hembras de Ascaris son mayores que los machos y miden de 25 a 35 cm, mientras los machos pueden medir entre 15 a 30 cm.

Forma de Contagio 

El contagio es fecal-oral, es decir que ingresa por la boca. Los huevos de ascaris son eliminados por las heces luego van a las manos y se vuelve a contagiar a uno mismo o a otra persona en caso de que esta no haya sido lavada. De ahi la importancia del lavado de manos antes de consumir alimentos y el buen lavado de estos como tambien el lavado de manos despues de cada visita al bano y que estos sanitarios, esten adecuados para toda la poblacion.  

Desparasitacion estima alcanzar a un millon de estudiantes 

El Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social y el Ministerio de Educacion y Ciencias, con el apoyo de la Organizacion Panamericana de la Salud/ Organizacion Mundial de la Salud, pusieron en marcha el pasado 26 de julio, la Campana Nacional de Desparasitacion Masiva a Escolares denominada “Jaityke Sevo´i”, que este 2017, cumple su quinto ano de vigencia. A traves de la misma, el Gobierno Nacional apunta a disminuir la incidencia de parasitosis en escolares, principal causante de anemia en estudiantes del primero al noveno grados de las escuelas publicas y subvencionadas del pais, ya que se trata de la franja mas susceptible.

A fines de agosto, estarian cerrandose los datos finales de la campana para asi evaluar la cobertura a la que se ha llegado este ano.  Se estima que serian 1 millon de ninos ya que el MEC tiene matriculados a cerca de 960.000 y a este numero se suman los docentes desparasitados de las instituciones y poblaciones vulnerables que no estan matriculados.