Guía nacional para el manejo de la TB dispondrá de nueva edición

Hoy culmina la revisión y validación del ejemplar actualizado.
Incluye tendencias en lo que respecta a manejo y tratamiento de casos de la enfermedad.
Para octubre se espera contar con el material impreso, para lo cual se proyectan 5.000 ejemplares.


En estos momentos se esta llevando a cabo la revision y validacion de la version actualizada de la Guia Nacional para el Manejo de la Tuberculosis 2017, a traves de la cual se busca mejorar la captacion y manejo de casos diagnosticados y de los contactos de estos casos en los diversos servicios de salud.

El equipo tecnico del Programa Nacional de Control de la Tuberculosis, junto con referentes de diversas direcciones y programas dependientes del Ministerio de Salud, asi como representantes de la sociedad civil, del hospital de Clinicas e IPS, se encuentran reunidos en el marco de una mesa de trabajo, en el salon auditorio del Programa Nacional de Control de la Tuberculosis. La actividad se extiende hasta las 13:00.

La Dra. Sarita Aguirre, directora del Programa refiere que los ajustes se estan efectuando conforme a las recomendaciones de las Guias de TB resistente 2016 y TB sensible 2017, de la OPS/OMS. 

“La edicion actualizada incluira nuevas pruebas de diagnostico, asi como un renovado esquema con nuevos medicamentos para la TB  con una duracion de 9 a 12 meses en comparacion con el esquema estandarizado que dura de 18 a 24 meses; en tanto que el tratamiento con TB sensible continuara con el mismo esquema”, puntualizo la profesional de salud.

Para octubre se preve contar con el material terminado que luego sera distribuido a servicios de salud de todo el pais, tanto publicos como privados y de la seguridad social; profesionales de salud, asi como a estudiantes de medicina, enfermeria, odontologia, nutricion y otras carreras afines a la salud.

Segun informo la responsable del Programa de TB, se estarian imprimiendo unos 5.000 ejemplares de la Guia, con apoyo de Organizacion Panamericana de la Salud y el Fondo Mundial.