Conformada de manera permanente por un mínimo de diez miembros titulares y diez miembros suplentes ad honorem, quienes deberán durar tres años en sus funciones.
Por medio de la Resolucion S.G. Nº 0438, el Ministro de Salud Publica y Bienestar Social, Dr. Antonio Barrios, dispuso la creacion de la Comision Nacional de Bioetica del Paraguay, dependiente de esta cartera de Estado.
En el documento, se determina que dicha Comision sea pluri institucional, multidisciplinaria y pluricultural, no vinculante, y de alcance nacional.
La misma fue creada vista la necesidad de conformar una Comision Nacional que cumpla con las funciones de identificar, formular, articular, analizar y resolver eventuales problemas relacionados a investigaciones e intervenciones sobre la vida, la salud, el medio ambiente, las politicas referentes a la Bioetica y el registro y asesoramiento a los comites del area, con el fin de proteger la vida del ser humano, su dignidad, identidad, integridad y libertades fundamentales con respecto a las aplicaciones de la biologia, la medicina, las ciencias de la vida y las tecnologias conexas aplicadas a seres humanos.
Entre sus funciones, se destacan:
a) Elaborar su propio reglamento, su estructura interna y su organigrama.
b) Asesorar los diferentes estamentos del Ministerio de Salud, como a otros organismos del Estado, a organizaciones constituidas y representativas de la sociedad civil, en los asuntos referentes a la Bioetica.
c) Asesorar en los diferentes aspectos de la Bioetica suscitados por el avance de las ciencias y de la tecnologia.
d) Realizar y/o desarrollar reflexiones eticas obre l9os aspectos de las ciencias y la tecnologia que considere de relevancia.
e) Proponer al ministro de Salud temas que hacen al area, con el fin de que se tenga una postura oportuna y pertinente.
f) Velar por el respeto de la dignidad humana, la igualdad de derechos, y el trato justo y equitativo para la seguridad y el bienestar de las personas que participan en investigaciones.
g) Elaborar informes, relatorias y/o recomendaciones acerca de los conflictos eticos existentes en el campo de la vida desde una perspectiva amplia, que tengan importancia para la preservacion de la biomedicina, biotecnologia, biodiversidad y el respeto a la dignidad humana, de la relacion del ser humano con el medio ambiente o de acceso a los avances y progresos del conocimiento en las areas de la salud y tecnologia.
h) Desarrollar acciones tendientes a la promocion de la educacion en bioetica, priorizando la formacion de los miembros de la Comision Nacional de Bioetica del Paraguay y la participacion informada de la sociedad en debates de temas relacionados.
i) Llevar un registro de todos los comites del area que funcionan en el pais.
j) Dar formacion y seguimiento a los diferentes comites del area, de acuerdo con la normativa existente.
La Comision estara conformada de manera permanente por un minimo de diez miembros titulares y diez miembros suplentes ad honorem, designados por Resolucion Ministerial conforme al siguiente perfil:
Profesionales e investigadores en areas cientificas, de las ciencias sociales o humanidades, ciencias exactas, expertos en bioetica, etica global, etica hospitalaria, etica de la investigacion y miembros de la sociedad civil que representen diversos campos del pensamiento y las moralidades asi como la diversidad cultural. Se garantizara que, en la composicion de la Comision Nacional de Bioetica del Paraguay, por lo menos un tercio de sus miembros sean expertos en bioetica, con el fin de abordar interdisciplinariamente las problematicas que surjan en la praxis medica y en las investigaciones biomedicas.
Durante el primer periodo de su funcionamiento, estara constituida por los siguientes profesionales:
Miembros titulares
1. Dra. Marta Ascurra, Bioquimica, Especialista en Bioetica.
2. Laura Bordon, abogada.
3. Dr. Luis Moreno, Pediatra, Asesor Medico del Gabinete del Ministerio de Salud.
4. Lic. Soledad Vazquez, Filosofa, CONACYT.
5. Dr. Enrique De Mestral, Profesor de Medicina y Bioetica.
6. Prof. Dr. Jose Manuel Silvero, Filosofo, Bioeticista.
7. Dra. Antonieta Rojas de Arias, Doctora en Biologia.
8. Lic. Rosalia Rodriguez de Lopez, Licenciada en Enfermeria.
9. Lic. Juan De la Cruz Britez, Teologo.
10. Dra. Doralice Quevedo, Medica y Bioeticista.
Miembros suplentes
1. Lic. Walter Sanabria, Filosofo, Bioeticista.
2. Rocio Fernandez de Britez, abogada.
3. Dra. Imelda Nunez, Medica, Bioeticista.
4. Dr. Raul Real, Medico Metodologo.
5. Lic. Rafael Franco, Filosofo.
6. Lic. Claudia Perez, Lic. En Enfermeria.
7. Soledad Leon, abogada.
8. Dra. Magdalena Alonso, Bioquimica.
9. Dra. Margarita Villafane, Medica.
10. Dra. Josefina Sapena, abogada.
Los miembros de la Comision Nacional de Bioetica del Paraguay deberan durar tres anos en sus funciones.