19 de Octubre, Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama

Esta fecha pretende sensibilizar a la población con un mensaje clave: la importancia de la detección precoz, a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos de cáncer de mama.
En ese contexto, #OctubreRosaPy es una campaña nacional que se enmarca en esta conmemoración mundial.


Hoy se conmemora el Dia Mundial de la Lucha contra el Cancer de Mama. Esta fecha pretende sensibilizar a la poblacion con un mensaje clave: la importancia de la deteccion precoz, a fin de mejorar el pronostico y la supervivencia de los casos de cancer de mama, lo cual sigue siendo la piedra angular de la lucha contra esta enfermedad.

El Dia Mundial contra el Cancer es una oportunidad para aumentar la conciencia y llamar la atencion sobre el hecho de que todos, a nivel individual y colectivo, podemos ayudar a prevenir y controlar el cancer.

Segun la OPS, en la Region de las Americas, el cancer es la segunda causa de muerte. Se estima que 2,8 millones de personas son diagnosticadas cada ano y 1,3 millones de personas mueren por esta enfermedad anualmente. Aproximadamente, el 52% de los nuevos casos de cancer ocurre en personas de 65 anos o menos.. Si no se adoptan mas medidas, se preve un incremento a mas de 4 millones de nuevos casos y 1,9 millones de defunciones por cancer para el ano 2025.

Los factores de riesgo mas comunes son:

El consumo de tabaco.

Baja ingesta de frutas y hortalizas.

Uso nocivo del alcohol.

Falta de actividad fisica.

Estadisticas nacionales

En los dos ultimos anos, se comprobo que las edades de mayor riesgo en Paraguay son las comprendidas entre los 40 a 64 anos. No obstante, se vieron mujeres jovenes, afectadas por la enfermedad (35 anos). Las de mayor edad, alrededor de 70 y 75 anos, tambien figuran con importante incidencia en la tabla del cancer de mama. 

En el 2015, causo la muerte a 343 personas, en tanto que en el 2016, a 368. En relacion a los casos nuevos, en el 2015 se registraron 345, mientras que en el 2016, 437, lo que implica un aumento de 21%. Por otro lado, los datos estadisticos dan cuenta de un impacto positivo fundamental de las campanas de concienciacion, teniendo en cuenta que, en el 2015, fueron efectuadas 2.380 mamografias, cifra que en el 2016 trepo a 4.106. Eso representa un 42% de incremento. Ademas, estas iniciativas tambien repercutieron en la demanda de consultas en el area, que en el 2015 fueron 7.710  y en el 2016 totalizaron 8.380.

Prevencion

El cancer de mama es una enfermedad causada por la multiplicacion anormal de celulas de la glandula mamaria, que forma un tumor maligno, y tiene cura si es detectado en sus inicios.

En ese contexto, se recomienda realizar el estudio de mamografia a partir de los 40 anos de edad y, en caso de contar con antecedente familiar de cancer de mama, efectuar la consulta de manera mas temprana.

Tambien es importante que la mujer conozca lo que es normal en sus mamas y estar atenta ante eventuales alteraciones. Ello, traves de una simple inspeccion manual periodica, denominada “auto examen” de seno o “autoexploracion”.  Si se nota un bulto, acompanado o no de dolor, la piel de la mama enrojecida o parecida a una cascara de naranja, se debe buscar atencion medica inmediata.

La autoexploracion debe realizarse una vez al mes, luego de una semana del inicio de la menstruacion. Las mujeres en menopausia deben asociarla a un dia del mes, pues conviene que se realicen siempre en estados similares.

Centros de diagnostico

La mamografia es la mejor forma de deteccion temprana del cancer de mama, ya que puede mostrar los cambios en los senos hasta 2 anos antes de que el medico o el paciente lo adviertan.

Actualmente, existen 15 servicios dependientes del Ministerio de Salud que cuentan con mamografo, para realizar este estudio de manera gratuita – con miras a extender el numero de equipos a otras regiones mas-, y estos son:

1. Clinica de Tumores “Maria y Josefa Barbero” (Andres Barbero y Manuel Gondra – Asuncion).

2. Hospital Materno Infantil “San Pablo” (Avda. De La Victoria c/ Incas – Asuncion).

3. Instituto Nacional del Cancer – INCAN (Aregua).

4. Hospital Nacional de Itaugua.

5. Hospital Regional de Luque.

6. Hospital Regional de Villa Hayes.

7. Hospital Regional de Salto del Guaira.

8. Hospital Regional de Pedro Juan Caballero.

9. Hospital Regional de Itapua.

10. Hospital Regional de Coronel Oviedo.

11. Hospital Regional de Caacupe.

12. Hospital Regional de Paraguari.

13. Hospital distrital de Minga Guazu.

14. Hospital Regional de Concepcion.

15. Hospital General Santa Rosa del Aguaray.

Ausencia justificada para la mamografia y el PAP

El articulo 1° de la Ley N° 3.803 establece: “Toda trabajadora, dependiente o no, del sector privado o publico, con cargo permanente, temporal o contratada, con cargo electivo o no, goza de licencia remunerada de un dia laborable en cada ano, para someterse a examenes de Papanicolaou y Mamografia”.

El Ministerio de Salud, a fin de garantizar el acceso universal a la salud y el ejercicio de este derecho, ofrece en forma gratuita servicios de deteccion y tratamiento de las lesiones precursoras para toda mujer que lo solicite.