La actividad física regular reduce el riesgo de desarrollar cáncer

Hasta en un 50% el cáncer de colon; y en un 40% el cáncer de mama y de útero.
Las personas activas son menos propensas a consumir tabaco, por ende, a padecer cáncer de pulmón.


Profesionales coinciden que la actividad fisica puede disminuir el riesgo el riesgo de padecer cancer. Realizar ejercicios contribuye a prevenir la obesidad, reducir la inflamacion y los niveles hormonales. Mejora ademas, la resistencia a la insulina y el funcionamiento del sistema inmunologico.

Investigaciones han demostrado que la practica de actividad fisica de manera regular esta asociada con la reduccion del riesgo de desarrollar distintos tipos de cancer, incluido el cancer de mama y el cancer de colon.

Las personas fisicamente mas activas pueden disminuir el riesgo de:

- Cancer de colon hasta un 50%

- Cancer de mama hasta un 40%

- Cancer de utero hasta mas del 40%

- Cancer de Pulmon: las personas mas activas son menos propensas a consumir tabaco.

Es importante recordar que no existe una manera comprobada de prevenir por completo el cancer, pero existen medidas que se pueden tomar para reducir el riesgo. 

Caminar, bailar, andar en bicicleta, nadar, saltar a la cuerda, hacer deportes, entrenar en el gimnasio, pasear al perro, lavar el auto, subir y bajar escaleras de los edificios, caminar al supermercado y hacer pausas activas en el trabajo, pueden ser algunas opciones para mantenerse sano y prevenir el cancer y otras enfermedades.

Sumale salud a tu tiempo

El Lic. Eduardo Enciso, jefe de la Unidad de Promocion de Actividad Fisica del Ministerio de Salud recuerda queuna hora diaria de actividad fisica (caminatas o deportes) y pausa activa en el trabajo cada 3 horas, le suman salud a tu tiempo.

Recomendaciones mundiales sobre actividad fisica para la salud 

Conozca el tiempo y tipo de actividad que debe realizar cada persona de acuerdo a su grupo etario.

Segun Ciclo vital

Edad

Recomendaciones

Ninos

0 - 5 anos

180 minutos de actividad fisica por dia, y que no dediquen mas de 60 minutos a actividades sedentarias como ver la television, estar sentados en sillas, etc.

 

Ninos y adolescentes

 

5 - 17 anos

 

60 minutos de actividad fisica por dia, y que no dediquen mas de 60 minutos a actividades sedentarias como ver la television, jugar video juegos, etc.

 

 

Adultos

 

18 - 65 anos

 

150 minutos por semana de actividad fisica moderada o 75 minutos de actividad fisica vigorosa

 

Adultos mayores

 

65 anos en adelante

 

150 minutos por semana actividad fisica moderada o 75 minutos de actividad fisica vigorosa