Estrategia que puede colaborar en el diagnóstico temprano del cáncer de mama.Estar alerta ante cambio de tamaño o color del seno, así como deformaciones o inflamaciones visibles. Se insta a la consulta inmediata.El cáncer de mama es curable si se detecta a tiempo.
Como estrategia de prevencion del cancer mamario, profesionales del area de Obstetricia y Promocion de la salud del Hospital Regional de Ciudad del Este demostraron a usuarios los pasos para realizar la autoexploracion tambien conocido como autoexamen de mamas, mediante la palpacion de los senos, para detectar a tiempo cambios que puedan referir cancer.
Personal de salud insto a hombres y mujeres a realizar este chequeo periodicamente, donde se controle cualquier anormalidad tanto en el tamano, color o forma; y en caso de detectarse cualquier anormalidad, instan a consultar inmediatamente.
En la ocasion, nutricionistas del Hospital Regional y estudiantes de la carrera recordaron la importancia del consumo de ciertas verduras y frutas para prevenir el cancer.
Estudios vinculan a las propiedades de la coliflor como efectivas para la prevencion del cancer de vejiga, cancer de mama, cancer de colon, de prostata cancer, y el cancer de ovario. Esta conexion se basa en un apoyo especial de nutrientes que favorecen a la desintoxicacion organica, la potenciacion antioxidante y la capacidad antiinflamatoria natural, puesto que contiene fitonutrientes llamados glucosinolatos que pueden ayudar a activar las enzimas desintoxicantes y regular su actividad, estos son la glucobrasicina, glucorafanina y gluconasturtiian.
Si nuestro cuerpo no se desintoxica correctamente debido a nuestro estilo de vida y habitos dieteticos, nos encontraremos con un mayor riesgo de cancer.
Te contamos como realizar la autoexploracion en cinco pasos:
Paso 1: pararse frente a un espejo con los hombros rectos y los brazos junto a la cadera y mirate las mamas.Controlar tamano, forma y color.
Las alteraciones serian: formacion de hoyuelos, arrugas o bultos en la piel, cambio de posicion de un pezon o pezon invertido (esta metido hacia adentro en lugar de sobresalir) enrojecimiento, dolor, sarpullido o inflamacion.
Paso 2: levanta los brazos y fijate si ves las mismas alteraciones.
Paso 3: cuando estes frente al espejo, fijate si te sale liquido de uno o ambos pezones (puede ser transparente, lechoso o amarillento, o sangre).
Paso 4: luego, acuestate y palpate las mamas con las manos invertidas, es decir, la mama izquierda con la mano derecha y viceversa. Procura utilizar un tacto firme y pausado con las yemas de los dedos, manteniendo los dedos rectos y juntos. El movimiento debe ser circular, del tamano de una moneda aproximadamente. Empezar con el pezon y avanzar en circulos cada vez mayores hasta llegar al borde exterior de la mama. Tambien puedes mover los dedos verticalmente, hacia arriba y hacia abajo.
Paso 5: finalmente, palpate las mamas estando de pie o sentada. Muchas mujeres dicen que la mejor forma de palparse las mamas es cuando la piel se encuentra mojada y resbaladiza, de modo que prefieren realizar este paso en la ducha. Controla la mama completa con los mismos movimientos que se describen en el paso 4.