Una visita de tres días al Chaco paraguayo inicia desde hoy, encabezado por el ministro de Salud, Dr. Carlo Morinigo, con motivo de realizar visitas a comunidades de gran parte de la Región Occidental a modo de conocer la situación en la zona. Acompaña la comitiva la ministra de la Corte Suprema de Justicia, Doña. Alicia Pucheta.
""
El ministro Carlos Morínigo inició desde hoy un recorrido
por el Chaco paraguayo a fin de visitar comunidades indígenas, establecimientos
de salud y verificar aristas de cooperación con otras instituciones locales, tales como gobernaciones y municipios.
Cabe recordar que se encuentra vigente el “Protocolo de
actuación, prevención y contingencia para pueblos indígenas en situación de
aislamiento en Alto Paraguay", y en el marco de este convenio se realiza
la visita a la comunidad Chaidi Aocojaidi Ayoreo Totoiegosode entre otras
comunidades indígenas.
La Corte Suprema de Justicia es parte de este convenio y
como representante, la Ministra Alicia Pucheta de Correa, acompaña la comitiva.
El objetivo es la implementación de un protocolo trabajado interinstitucionalmente
a fin de evitar el contacto y ante una situación de contingencia, reducir los
riesgos emergentes de una situación de hallazgo, avistamiento o contacto con
uno o más miembros de la población Ayoreo Totobiesogode, y de ser el caso,
atender las emergencias derivadas de éstas.
La firma del documento se realizó ante la necesidad de
contar con un instrumento que permita garantizar de manera eficaz el respeto y
salvaguarda de los derechos del pueblo Ayoreo Totobiesogode en situación de
aislamiento y en contexto de contacto inicial y de aunar esfuerzos a los
efectos de asistir a los mismos.
Acompañan la comitiva, además, el Gobernador de Boquerón
Edwin Pauls y el Intendente de Filadelfia, Holger Bergen.