Obesidad, tabaco y consumo excesivo de sal, favorecen la suba de presión arterial

Otros factores de riesgo para la ocurrencia del incremento de presión son, la poca ingesta de frutas y verduras, el alcohol y el sedentarismo.
La hipertensión puede dar lugar a infartos y derrames; también puede generar insuficiencia renal, ceguera e insuficiencia cardiaca.
El control de la presión arterial es clave.



La hipertension (presion arterial alta) es el principal factor de riesgo de muerte y enfermedad en todo el mundo. El riesgo de incremento de la presion se acrecienta cuando va acompana de factores tales como el tabaco, el consumo nocivo de alcohol, y la inactividad fisica, la obesidad, la diabetes y el colesterol elevado.

Segun informo el Dr. Jose Ortellado, director del Programa Nacional de Prevencion Cardiovascular, el 58,1% de los pacientes hipertensos es obeso; el 42,5% fuma y mas del 40% consume mucha sal en las comidas.

La hipertension no controlada (140/90 mm Hg) es principal causante de enfermedades cardiovasculares, en particular infartos al miocardio y accidentes cerebrovasculares; tambien puede generar insuficiencia renal, ceguera, vasculopatia periferica e insuficiencia cardiaca. 

Para prevenir la suba de presion arterial se recomienda:

Reducir el consumo de sal.

Tener un regimen alimentario saludable y balanceado.

Evitar el consumo nocivo del alcohol.

Mantenerse fisicamente activo.

Mantener un peso corporal saludable.