- Campanas de prevencion pueden mejorar, asegura Javier Martin, conferencista espanol y director de RIOD.
Manejo de la informacion y comunicacion en el ambito de las drogas, fue el tema abordado este martes en el Centro Nacional de Adicciones, en el marco de un taller dictado por Javier Martin, conferencista espanol y director general de la Red de ONGs que trabajan en drogodependencias (RIOD).
En la oportunidad, el conferencista realizo un abordaje magistral sobre la influencia de la comunicacion en la ciudadania, los mecanismos utilizados y como opera la publicidad. Tambien relato como se transmiten valores en las telenovelas y series de ficcion.
Martin sostuvo que la comunicacion es un elemento fundamental no solo para inculcar valores sino ademas instalar promocion y prevencion. Queremos instalar conocimientos y contactos entre las personas que permitan que esto mejore en el futuro, dijo haciendo referencia a la estrategia preventiva.
Durante la jornada expositiva, el profesional afirmo que una de las lineas estrategicas de trabajo de la Red es el manejo de informacion y comunicacion orientada tanto a profesionales que tienen intervencion directa, como a aquellos que hacen prevencion o difunden informacion.
Hace unos anos organizabamos talleres diferenciados para medios de comunicacion y la sociedad civil, pero hace un par de anos entendimos que la mejor forma de trabajar es haciendolo de manera integrada, modalidad que lo venimos introduciendo desde hace dos anos. El objetivo es que puedan encontrarse gente de diferentes sectores con quienes intercambiar experiencias y puntos de vistas.
Segun su percepcion el espanol refirio que no se esta haciendo buena campana de prevencion, esto es algo que los gobiernos tienen que aprender, de forma a manejar la comunicacion de manera mas eficiente y mas eficaz.
Otra linea estrategica que debe ser tenido en cuenta en este ambito, menciona el director de RIOD, es la inclusion indefectible de los medios de comunicacion en el ambito de prevencion. Ellos (los medios de comunicacion) tienen un potencial enorme para ser agentes de salud, para mejorar la calidad de vida de salud de las personas. Pero la realidad es que actualmente estan siendo agentes perjudiciales para la salud, instalando costumbres, modas y habitos nocivos, principalmente para la salud del grupo adolescente, senalo.
Para revertir esta situacion, el titular de la RIOD insta a los medios de comunicacion y demas sectores a aprender y formarse para crear ciudadanos criticos en los medios masivos.
Sostiene que los gobiernos igualmente aprendan a regular los programas y publicidades que se difunden a traves de los diferentes medios: el deber es cuidar de la salud de la poblacion.
Anteriormente las campanas se basaban en disminuir el consumo de sustancias psicoactivas y elevar la edad del inicio. Treinta anos despues el resultado es catastrofico, se consume mas que nunca y a edades cada vez mas tempranas, es un hecho que se puede revertir. No digo que estemos haciendo mal las cosas, pero lo podemos hacer mejor. Seamos criticos y midamos los impactos, remarco.
Javier Martin declaro que la prevencion del consumo de drogas es una tarea de Estado, donde estamos incluidos todos. Es responsabilidad de todos que los/as ninos/as y jovenes cuando lleguen a ser adultos sean, alegres, esten satisfechos y sean sanos, eso es un compromiso que no se puede eludir, culmino.
Mas informacion
RIOD, esta Red agrupa a unas 50 ONGs de 16 paises que trabajan en el ambito de las drogas con prevencion, asistencia, incorporacion, informacion, enfocando aspectos que hacen a temas relacionados con el consumo de drogas.
Fue creada en el ano 1999. En Paraguay existe una ONG integrada a la Red denominada PREVER, que figura como socio fundador de la RIOD.