¿Sabés lo que es el karachã?

Conocé más sobre esta enfermedad, cuyo abordaje se encuentra a cargo del SENEPA, a través del Programa Nacional de Control de las Leishmaniasis.


Las Leishmaniasis son enfermedades infecciosas producidas por parasitos llamados “Leishmania” y transmitidas por un insecto de nombre “Flebotomo”, comunmente conocido en Paraguay como “karachã”.

Se trata de un insecto pequeno y peludo, de color amarillo palido, con antenas largas y delgadas. Las hembras son hematofagas, es decir, se alimentan de sangre. Los huevos son depositados en arena humeda rica en materia organica como, por ejemplo, gallineros, chiqueros, sitios de descanso de otros animales, montes y bosques.

En cuanto a las especies de la Tegumentaria, se citan a los flebotomos Lutzomyia neivai, Lu. whitmani y Lu. Migonei, presentes en toda la Region Oriental de Paraguay.

Por parte de la Visceral, el modo de transmision en America es a traves de la picadura de la especie Lutzomyia longipalpis.

Por eso es importante utilizar repelentes, mosquiteros y telas metalicas en puertas y ventanas, ropas que cubran todo el cuerpo al momento de recorrer los montes, la limpieza periodica de los gallineros y chiqueros, eliminar materia organica en el entorno, asi como mantener alejado de las viviendas el sitio de descanso de los animales.

Fuente: Programa Nacional de Control de las Leishmaniasis - Departamento de Entomologia.