LUPUS: afecta el sistema inmunológico, los músculos y las articulaciones

Puede dañar igualmente la piel, los riñones, pulmones y otros órganos.
Se registra mayoritariamente en mujeres.
La detección precoz y su diagnóstico son claves para aumentar la supervivencia y la calidad de vida del afectado.


Cada 10 de mayo se recuerda el Dia Mundial del Lupus, patologia cronica, reumatica y sin cura hasta el momento. Esta fecha se centra en la mejora de los servicios de salud ofrecidos a los pacientes, aumentar la investigacion sobre las causas y una cura para el Lupus, mejorar el diagnostico y el tratamiento, y mejores estudios epidemiologicos del impacto global de esta enfermedad.

Esta enfermedad que mayoritariamente se registra en mujeres, puede aparecer a cualquier edad. La deteccion precoz y su diagnostico son claves para aumentar la supervivencia y la calidad de vida del afectado.

Existen dos tipos de lupus: 1) Lupus eritematoso discoide (LED): mal cronico y recidivante caracterizada por manchas redondas rojas de bordes bien definidos sobre la piel; y, 2) Lupus eritematoso sistemico (LES): es una enfermedad autoinmune con episodios de inflamacion en las articulaciones, los tendones y otros tejidos conectivos y muy diversos organos.

Sintomas

El lupus cuenta con una diversidad de sintomas: cansancio, perdida de peso inexplicable, fiebre prolongada son las manifestaciones generales que puede observarse en la persona que padece esta enfermedad.

Puede presentarse igualmente dolor e inflamacion en las articulaciones (artritis) en manos y munecas, codos, rodillas y pies. En las primeras horas del dia puede aparecer incluso rigidez articular.

Otro sintoma es el enrojecimiento y erupcion en las mejillas y la nariz; esto empeora con la exposicion al sol. Cuando la enfermedad esta activa es frecuente la caida del cabello.

En un menor porcentaje los afectados con lupus pueden padecer afecciones relacionadas con el corazon, en ocasiones afectando a los pulmones o a las valvulas del corazon generando insuficiencia cardiaca.

Un grupo importante de pacientes puede presentar problemas renales. El lupus lesiona a los dos rinones a la vez. Esto genera hinchazon de cara y manos.

Los pacientes lupicos pueden tener trastornos psiquiatricos, cefaleas, estados confusionales, afectacion en los nervios perifericos y convulsiones, entre otros.

Aunque con menos frecuencia, con esta enfermedad se puede presentar problemas del aparato digestivo. Vomitos, diarreas, pancreatitis, peritonitis, alteraciones hepaticas son algunas de las manifestaciones.

En el lupus se puede producir una disminucion del numero de todos los tipos de celulas sanguineas. Asi, la leucopenia, descenso de globulos blancos, puede ser muy frecuente. La anemia tambien aparece con asiduidad en el desarrollo de la enfermedad.

Diagnostico

El diagnostico de esta patologia se basa principalmente en los sintomas y hallazgos clinicos.

Tratamiento

El lupus hasta el momento no tiene cura, pero se puede controlarse de forma que el enfermo puede mejorar su calidad de vida. Esto implica controles medicos periodicos, cuya frecuencia dependera de su situacion clinica.

El paciente lupico debe mantener una alimentacion completa, sana y equilibrada.

Cuando hay hipertension arterial es aconsejable que evite la ingesta de alimentos salados o condimentados.

Se recomienda extremar la proteccion frente a la exposicion solar, especialmente en aquellos que cuentan con problemas cutaneos.

Estar al dia con las vacunas a fin de prevenir posibles infecciones; teniendo en cuenta que se trata de una enfermedad que afecta directamente el sistema inmunologico, encargado de defender al cuerpo de agentes infecciosos.