Información sobre influenza para pacientes y sobrevivientes de cáncer

Dado que este grupo tiene un riesgo más alto de sufrir complicaciones por influenza, que pueden llevar a hospitalizaciones o causar la muerte, se debe tomar mayor precaución.


Las personas con influenza pueden transmitirla a otras hasta cuando estan a una distancia de unos dos metros. La mayoria de los expertos considera que los virus de la influenza se propagan principalmente a traves de las gotitas que se forman cuando la gente que padece influenza tose, estornuda o habla. Estas gotitas pueden depositarse en la nariz o la boca de otras personas que se encuentran cerca o pasar a sus pulmones. Aunque no sucede a menudo, una persona tambien puede contagiarse de influenza al tocar una superficie o un objeto que contiene el virus y luego tocarse la nariz o la boca.

La mayoria de los adultos sanos puede infectar a otros desde un dia antes de que se presenten los sintomas y hasta cinco dias despues de enfermarse. Esto significa que se puede transmitir el virus de la influenza a alguien no solo cuando se esta enfermo, sino tambien antes de saber que enfermo. 

Dado que los pacientes y sobrevivientes de cancer tienen un riesgo mas alto de sufrir complicaciones por la influenza, que pueden llevar a hospitalizaciones o causar la muerte, se deben tomar precauciones para ayudar a evitar la propagacion de la influenza:

Pongase la vacuna contra la influenza. Se recomienda la vacunacion anual contra la influenza como el paso inicial y mas importante para protegerse contra los virus de la influenza.

Ayude a poner un alto a la propagacion de los germenes cubriendose la nariz y la boca con un panuelo desechable cada vez que tosa o estornude, lavandose las manos o usando un desinfectante para manos con frecuencia, evitando el contacto cercano con personas enfermas y limitando el contacto con otras tanto como sea posible si usted se enferma.

Fuente: Centros para el Control y la Prevencion de Enfermedades (CDC).