Frutas y verduras: fuente de vitaminas y minerales necesarios para tu bebé

La formación de huesos y dientes, el aumento de las defensas del organismo contra infecciones intestinales y respiratorias son posibles gracias a las vitaminas derivadas de las frutas y verduras que das de comer a tu bebé. Lo ideal es que a diario las consuma de diferentes colores. Las crudas se recomiendan a partir de los 18 meses. 


Tras cumplir un ano de edad tu bebe deja de gatear y empieza a caminar, toma objetos con los dedos de las manos, realiza gestos aprendidos de ti - mama o papa – hermanos u otros familiares adquiriendo asi autonomia y otras habilidades que los ayudaran a alimentarse solo, algo positivo ya que favorecera a estimular su desarrollo.

Una correcta incorporacion de alimentos distintos a leche materna se da cuando permites que tu pequeno toque o juegue con los alimentos que le prepares, en este caso, hablaremos de las frutas y verduras, fuentes de vitaminas y minerales. 

Las mismas, no solo son saludables sino tambien faciles de digerir y sumamente nutritivas por lo que de ninguna manera pueden faltar en la dieta diaria de tu hijo o hija.  Estos alimentos de origen natural contienen vitamina A y C.

La Vitamina A sirve para: el crecimiento y conservacion de los tejidos del cuerpo, aumentar las defensas del organismo contra infecciones – intestinales y respiratorias-, mantener sana tanto la piel como la vista y el cabello y la formacion de los huesos y dientes. 

En tanto la vitamina C sirve para: Ayudar a cicatrizar las heridas, favorecer el aumento de las defensas del organismo y aprovechar mejor el hierro de los alimentos de origen vegetal. Las fibras que poseen las frutas y verduras tambien ayudan al buen funcionamiento del intestino, lo que contribuye a disminuir el estrenimiento y disminuyen los niveles de colesterol y trigliceridos en la sangre.

Cantidad de veces al dia que tu bebe debe consumir frutas y verduras

Tanto en el almuerzo como en la cena tu bebe debe comer verduras cocinadas de diferentes colores todos los dias. A partir de un ano y 6 meses de edad, ya puedes darle verduras crudas. Las frutas de estacion deben ser aprovechadas en forma de pure, en trozos pequenos o enteras e incluso cocinadas en compotas ya sea en la media manana o luego del almuerzo o cena.

Si bien pueden consumir zumos de frutas citricas – naranja, mandarina, pomelo, limon- en una cantidad de medio vaso por dia (100ml) y no en biberon despues de las comidas principales, es preferible que tu nina o nino beba agua potable. 

Entre los 6 a 11 meses pueden consumir una o dos frutas y a partir de 1 ano a 2 deben comer dos frutas diarias. 

Tipo de vitaminas que contienen las frutas y verduras segun su color 

Una gran variedad de frutas y verduras se encuentran disponibles durante todo el ano en el Paraguay por lo que no existen excusas para introducirlas en la alimentacion diaria de tu hija o hijo.

Las frutas y verduras de color anaranjado, amarillo y rojo son ricos en vitamina A y C. 

Frutas y verduras rojas: manzanas, moras, cerezas, guayabas, arandanos, uvas rojas, toronjas, peras rojas, acerolas, frutillas, granadas, frambuesas, berenjenas, remolachas, rabanitos, pimientos rojos, cebollas rojas, y tomates. 

Frutas y verduras anaranjadas y amarillas: zanahorias, zapallos, peras, pinas, limones, naranjas, mangos, nispero, durazno, mamones, pelones, mangos, mandarinas, naranjas, naranjas agrias, carambola, melones, zanahorias, calabazas, pimientos amarillos y maiz. 

Las frutas y verduras de color verde se caracterizan por su gran valor alimenticio ya que son ricos en vitaminas A, C, Acido Folico, Complejo B, E y K y algunos minerales como magnesio, potasio y hierro no heminico. 

Frutas y verduras verdes: lima, aguacate, kiwi, uvas verdes, manzana verde, repollo, col, brocolis, espinacas, puerros, alcachofas, esparragos, apios, berros, acelgas, rucalas, espinacas, cebollitas en hojas, lechugas, perejiles, cilantros, pepinos, locotes, zuchinnis y zapallitos.

Las frutas y verduras de color blanco contienen vitamina B2, B3 y B9 como tambien vitamina C y minerales como el potasio.

Frutas y verduras blancas: platanos, peras, ajos, cebollas, puerros, champinones, coliflor y chirivias.

Recuerde siempre lavarse las manos con agua potable y jabon, usar utensilios limpios y lavar las frutas y verduras antes de que su bebe las consuma de forma a prevenir la parasitosis intestinal. Tu pequeno aprendera a comer estos alimentos a traves del ejemplo que le des, es decir, si ven que disfrutas del consumo de los mismos el imitara este habito saludable.

Estas y otras informaciones vinculadas al cuidado y alimentacion de las mujeres embarazadas y de ninos de 0 a 5 anos, son proporcionadas y acompanadas por el Programa Alimentario Nutricional Integral PANI, como tambien por el Modelo de Atencion integral del Desarrollo Infantil Temprano (MAIDIT), a traves de la cartera sanitaria en los servicios de Salud dependientes de la misma. 

El PANI, promulgado en agosto de 2012, esta orientado a la prevencion, asistencia y control de la desnutricion, a traves del Instituto Nacional de Alimentacion y Nutricion (INAN).

En tanto que, el MAIDIT, el cual esta en proceso de implementacion, es llevado a cabo por el Programa DIT “Paraguay Creciendo Juntos”, cuyo objetivo principal es contribuir a mejorar los niveles de desarrollo cognitivo, emocional y fisico de los ninos menores de 5 anos, detectando precozmente trastorno en el desarrollo y facilitando el acceso oportuno a intervenciones para su tratamiento, como tambien brinda a los padres informacion adecuada para el buen cuidado y la alimentacion de sus hijos.