Así se propaga la gripe

Al toser o estornudar: se recomienda cubrirse siempre con la flexura del brazo, nunca con la mano, de lo contrario el virus puede expandirse a través de superficies y objetos de uso común.
Al dar besos o pasar la mano.
Al compartir mate o cubiertos con el enfermo.
Al no higienizar las manos después de entrar en contacto con secreciones (moco o saliva).


La influenza, conocida comunmente como gripe, es una enfermedad altamente transmisible. Se traspasa de una persona a otra a traves de minusculas secreciones que son expulsadas al momento de toser o estornudar, por lo que se aconseja cubrirse (boca y nariz) con el angulo interno del brazo o con ayuda de un panuelo desechable y nunca con la mano para impedir que el virus se propague a personas e incluso a superficies y objetos de uso comun a traves de las secreciones.

Una persona sin gripe puede infectarse con el virus al respirar esas gotas humedas o al tocar algo que haya sido recientemente contaminado con secrecion (moco y saliva) de la influenza. Esta transmision de secreciones se da luego tocarse la boca, la nariz o los ojos.

Las personas que tienen gripe pueden infectar a otras aproximadamente entre 1 a 2 dias antes de que comiencen los sintomas y hasta 5 dias o mas luego de enfermarse.

Es importante tener en cuenta que el virus puede sobrevivir durante algun tiempo fuera de un organismo, por lo que se recomienda insistir en las practicas higienicas como medida de prevencion. En este contexto, el Ministerio de Salud enfatiza el lavado frecuente de las manos, de ser posible con agua y jabon. De no contar con dichos elementos en el momento, utilizar alcohol en gel.

Igualmente es fundamental la limpieza y desinfeccion de las superficies y objetos de uso comun (telefonos, computadoras, picaportes, interruptores de luz, barandillas de escaleras, escritorios, mesas, entre otros), esto contribuye a minimizar el riesgo de contagio.

Los individuos infectados pueden transmitir el virus aun sin presentar sintomas.

Ante fiebre, tos, estornudo, dolor de cabeza o cualquier otro malestar, recurra al servicio de salud mas cercano y evite la automedicacion, a los efectos deprevenir que el cuadro se agrave.

Para limitar la transmision de la gripe y otras infecciones se recomienda:

Lavarse las manos con frecuencia con agua y jabon, sobre todo despues de entrar en contacto con secreciones (saliva o moco) y al llegar a la casa.

Cubrirse al toser y estornudar con el angulo interno del codo, nunca con la mano. Si va a emplear panuelo desechable, una vez utilizado, arrojarlo al basurero y luego higienizarse las manos.

Limpiar y desinfectar frecuentemente las superficies de uso comun (telefono, baranda de escaleras, picaportes, teclados del computador, escritorios, mesas, interruptores de luz, etc.).

Si esta enfermo/a:

Evite dar besos o pasar la mano.

No comparta articulos personales (cubiertos), tampoco terere o mate con otras personas.

Evite ir a lugares de aglomeracion de personas: supermercados, shoppings, a fin de impedir que el virus de la enfermedad se expanda.

Repose en la casa previa consulta medica.