Si tu hijo o hija de meses o años de vida tiene diarrea, no disminuyas ni suspendas la lactancia o la comida. Es primordial que consuma suficiente líquido para reemplazar lo perdido durante la enfermedad y así prevenir la deshidratación.
La diarrea produce la perdida de una mayor cantidad de liquidos; esta excesiva perdida puede causar la deshidratacion y la muerte. Por ello, las madres de los lactantes deben darle pecho mas seguido y por mas tiempo. Las comidas, tampoco deben ser suspendidas en ninos con la enfermedad de manera a evitar que estos bajen de peso. Ante un cuadro diarreico, es fundamental recurrir al pediatra, quien evaluara el estado del nino e indicara el tratamiento correspondiente.
Si bien la causa mas comun de diarrea son los virus, existen otras como comer o beber alimentos o agua que contengan ciertos tipos de bacterias o parasitos, algunos medicamentos, intolerancia a alimentos, y enfermedades que afectan el estomago, el intestino delgado y el colon.
En muchos casos no se encuentra una causa. La diarrea aguda puede ser mas frecuente cuando los pequenos toman leche diferente a la materna en biberones.
A parte de la leche materna, los ninos con diarrea deben recibir suero oral o suero casero, agua de arroz, agua previamente hervida, jugos de frutasy alimentos saludables como sopas o caldos caseros nutritivos (arroz con verduras, soyo con arroz o fideo, guiso de arroz o fideo con verduras, polenta con carne de pollo sin piel o carne de vaca sin grasa).
Las frutas y verduras pueden ser consumidas normalmente, en el caso de la segunda, preferentemente cocidas. Evita el consumo de te de yuyos o remedios caseros, refrescos y gaseosas ya que pueden aumentar la diarrea.
Cantidad de suero a ser suministrado
En ninos menores de dos anos, se debe dar entre un cuarto (¼) y media (½) taza grande de suero, es decir, 50 a 100ml despues de cada diarrea.
En ninos mayores de dos anos, se debe dar entre media (½) y una taza grande llena de suero, 100 a 200 ml despues de cada diarrea.
Las sales de Rehidratacion Oral (SRO) deben ser preparadas con agua potable y evitar su mezcla con gaseosas, jugos de frutas naturales o envasados, leche, sopas, entre otros.
Si tu hija o hijo vomita, debes esperar 10 minutos y despues continuar con la administracion del suero oral, lentamente, dandole de beber en pequenas cantidades con mayor frecuencia.
Recuerda, disminuir o suspender la alimentacion en ninos con diarrea es una mala practica que lleva a los mismos a perder peso y a que sufran desnutricion. Al darle una alimentacion normal, cumpliendo con los habitos de higiene correctos, previos a su preparacion, contribuiras a que la misma dure menos y mantenga su peso durante la enfermedad.
Estimula a tu bebe o nino a aumentar la ingesta de alimentos en pequenas cantidades, con paciencia, varias veces al dia y de diferentes maneras. Y, ante los primeros sintomas de la diarrea o si tu hijo no mejora, no dudes en acudir al servicio de salud mas cercano.