Establecen medidas de control de productos sin gluten

Mediante Ley N° 6.072, rubricada en junio de este año, por parte del Poder Ejecutivo.
El Ministerio de Salud determinará el rango de tolerancia del producto permitido en productos para celíacos.


""

La presente Ley tiene por objeto establecer medidas de control de productos alimenticios, farmacéuticos y otros productos para la salud elaborados, importados y comercializados sin gluten, a fin de garantizar al consumidor el acceso a la información precisa, clara y veraz respecto a la composición nutricional de los productos mencionados.

Esta disposición menciona que al Ministerio de Salud le corresponderá establecer el contenido máximo de partículas por millón (PPM) de gluten que determina el rango de tolerancia en cada parte del producto permitido en los productos para celíacos, así como los mecanismos de análisis y certificación de los productos alimenticios, farmacéuticos y otros productos para la salud sin gluten y su proceso de fabricación.

La cartera sanitaria, según detalla la legislación, deberá implementar un sistema de vigilancia periódica para el control del contenido de gluten en productos alimenticios, farmacéuticos y otros productos. Asimismo, promoverá la formación y capacitación de profesionales de la salud en todos los sectores, en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad celiaca; promover igualmente la investigación relacionada a la celiaquía en coordinación con el Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología, las Universidades y otras entidades académicas, científicas y de investigación pública y privada.

Otras de las atribuciones para Salud Pública es, implementar a nivel nacional, dentro de la red de servicios de salud, la atención médica dirigida al diagnóstico y tratamiento adecuado de la celiaquía. Llevar un Registro Estadístico Nacional de los pacientes celíacos; implementar estrategias y actividades educacionales sobre la enfermedad, en coordinación con el Ministerio de Educación y Ciencias; y, promover la participación social general, y en especial de las personas con enfermedad celíaca y sus familias, en la educación, estudio y difusión sobre celiaquía, así como sobre los derechos del consumidor y el derecho a la salud.

Esta Ley será aplicada dentro del ámbito de competencia de las siguientes entidades: Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Industria y Comercio, y Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario.

La reglamentación de la presente Ley se dará por el Poder Ejecutivo en un plazo de 120 días de promulgada la misma.

Gluten

El gluten es una proteína que puede estar presente en el trigo, la avena, cebada y centeno (T.A.C.C.), la que también puede encontrarse en otros productos como medicinas, vitaminas, suplementos, bálsamos labiales e incluso en el pegamento de las estampillas y los sobres.

Las personas que cuentan con enfermedad celíaca, no pueden consumir gluten debido a los diversos daños que genera en la salud humana, específicamente en el intestino delgado.