Con este Gobierno Nacional, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social ha realizado la mayor inversión de los últimos diez años lo que posibilita el sostenimiento de una verdadera política de Estado en materia de medicamentos.
La optimizacion de los escasos recursos financieros, sumados
a una reingenieria para priorizar gastos estrategicos, ha sido la base para
lograr el sostenimiento en los servicios de Salud Publica, como asi tambien en
la realizacion de inversiones clave, como lo fue el realizado para la provision
de medicamentos e insumos medicos para los servicios de Salud Publica.
G. 2.895.126 millones es el monto invertido en insumos y
medicamentos para suministro a las 18 regiones sanitarias, 23 hospitales, 14
programas, y otras 7 instituciones (fuera de la red del MSPyBS).
La Cartera Sanitaria ha iniciado desde agosto de 2013 una
politica de sostenibilidad en la provision de medicamentos e insumos medicos, y
logro superar la crisis provocada por la escasez de farmacos que heredo de la
administracion anterior.
Desde entonces, esta cartera de Estado adopto la modalidad
de contratos abiertos, que fue la estrategia utilizada en los llamados de
cobertura bianuales disminuyendo el numero de procesos sin afectar la provision
total de medicamentos e insumos.
Se invirtio en tres edificios de primer nivel, utilizados
como parque sanitarios, con gran capacidad de almacenamiento, acorde con el
flujo de farmacos que deben ser resguardados, y con las condiciones necesarias
para su bioseguridad y distribucion.