Hoy ve la vida de manera distinta: historia de un trasplantado de córnea

Hace escasos 7 meses fue sometido a un trasplante de córnea debido a una afección ocular “queratocono” que le impedía ver con claridad y limitaba su capacidad para realizar diversas actividades.

Esta es la historia de Alejandro Zelaya (23), joven con suenos, proyectos y aspiraciones, y por supuesto, con ganas de salir adelante, quien tomo su experiencia como una ensenanza y hoy ve la vida de manera distinta.

“A los 19 anos me diagnosticaron <>, una enfermedad ocular progresiva, por la que la cornea circular comienza a abultarse tomando la forma de cono, produciendo una distorsion en la vision. Esto afecto a ambos ojos”, cuenta.

Unos anos mas tarde, a los 22, la enfermedad se encontraba muy avanzada, sobre todo en el ojo izquierdo que referia el ultimo estadio (tipo 4). La solucion para salvar su vision era el trasplante de cornea.

Alejandro explico que en algun momento, durante la evolucion de este padecimiento ocular se genero una cicatriz en el ojo izquierdo de la cornea, hecho que le imposibilito ver. Ni la lente de contacto rigida que utilizaba como parte del tratamiento se adaptaba a su ojo debido al avance de la afeccion. 

“La lente no lo podia usar mas porque se caia, ya que el cono que se formo era muy grande. Ya no veia de ese ojo y para colmo me dolia”, recuerda.

Indico que en menos de un ano de estar a la espera de un donante, finalmente se concreto su esperada cirugia. El procedimiento duro cerca de 6 horas, segun relata. De eso ya transcurrieron 7 meses.

En estos momentos, el trasplantado se halla en proceso de recuperacion y cicatrizacion, con buena evolucion llevando a cabo sus tareas cotidianas: trabaja en una compania de telefonia celular, estudia comunicacion institucional, cursando el ultimo ano; y actualmente lidera la campana “Convertite en heroe. Se donador de organos”, con el objetivo de crear conciencia sobre la imperiosa necesidad de la donacion de organos.

“Tengo 14 puntos en el area ocular, dos ya fueron sacados y sigo en constante control. Ahora me siento muy bien, tranquilo por la calidad de profesionales que me asistieron y me siguen acompanando en esta etapa”, refiere.

Asegura que este tipo de acontecimiento te cambia la manera de ver y percibir la vida. "La enfermedad que tengo me quito por un momento la posibilidad de ver, pero me devolvio una mirada diferente de la vida y me hizo entender que hay muchas cosas que se pueden hacer todavia”, reflexiona el nuevo Alejandro.

Considera: “si bien ya no tengo la vida que antes llevaba, puedo afirmar que la que ahora tengo es mucho mejor”.

“En este proceso de recuperacion espero recuperar la vision en un 100%”, apunta optimista el joven trasplantado, quien sostiene que lo ultimo que se pierde es la esperanza e insta a la ciudadania a convertirse en heroe, a donar organos y de esta manera lograr salvar la vida de muchos.