Antes de que un producto alimenticio sea comercializado debe pasar por el Registro Sanitario

Todo producto alimenticio envasado para la comercialización fuera del local de elaboración debe estar registrado. La gestión del mismo se realiza en las instalaciones del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) de lunes a viernes de 07 a 13 horas. 

Para que un producto sea aprobado y consolidado apto para el consumo humano es necesaria la comprobacion de sus caracteristicas fisicas, quimicas, biologicas entre otras a traves de analisis laboratoriales que comprueben que este se ajusta a las normas sanitarias vigentes y le permita contar con la certificacion sanitaria de las autoridades competentes. A este proceso se denomina Registro Sanitario de Productos alimenticios (RSPA).

Dicho registro a cargo del Ministerio de Salud Publica se realiza a traves del Instituto Nacional de Alimentacion y Nutricion (INAN), de manera presencial en la Direccion de Registros y Habilitaciones Alimentarias de la institucion para que el producto alimenticio tenga la aprobacion antes de ser introducido o comercializado en el pais. 

Las empresas nacionales interesadas en comercializar sus productos alimenticios envasados deben presentar un expediente por producto segun su composicion y marca de lunes a viernes de 7 a 13 horas. El tiempo de obtencion es de 30 dias habiles. El tramite tambien va para el caso de los productos alimenticios importados de forma a que sea emitida la constancia de Vigencia de Registro para la Direccion Nacional de Aduanas.

Se aclara que solo el ingreso de las Solicitudes y documentaciones adjuntas deben realizarse en forma presencial. El seguimiento a los procesos y descarga de evaluaciones pueden realizarse a traves de la web, para lo cual los titulares de las empresas pueden solicitar la creacion de un Usuario y Contrasena a traves de la presentacion de la nota de solicitud correspondiente y declarando una direccion de correo electronico de dominio de la empresa.

La finalidad de registro es controlar el producto y resguardar la salud del consumidor, al igual que tener al alcance toda la informacion inherente al alimento, preservandose asi tambien los derechos del fabricante sobre el mismo.

Productos que deben ser registrados en el INAN

El INAN registra todos aquellos productos alimenticios aptos para consumo humano, procesados y envasados a ser comercializados en el territorio nacional, excepto:

- Los productos alimenticios in natura, refrigerados o no, como frutas, hortalizas, legumbres, cereales, huevos frescos, carnes refrigeradas sin ningun tipo de agregados o condimentos.

- Los alimentos preparados en restaurantes o comercios gastronomicos listos para el consumo y productos fraccionados y elaborados en dichos puntos de venta al por menor.

- Los ingredientes y aditivos alimentarios producidos por la propia industria o importados, siempre que formen parte de la composicion del producto alimenticio final elaborado por la empresa y registrado ante el INAN.

- Las hierbas medicinales que por su costumbre de uso esten destinadas a patologias, aun no haciendo mencion en el etiquetado de informacion terapeutica.

- Los productos alimenticios donados por entidades para fines beneficos y alimentos requeridos en casos de catastrofes o emergencias calificados asi por la autoridad competente, los que deberan ser previamente autorizados por la autoridad sanitaria nacional.

- Los alimentos importados con fines no comercializables segun la reglamentacion vigente.

El reglamento que rige actualmente para el registro de productos es la Resolucion S.G. N° 0634/2017, por la cual se abroga la Resolucion N° 385, de fecha 19 de mayo de 2011, y se establecen requisitos para la obtencion, renovacion, actualizacion, transferencia, suspension y cancelacion de registros sanitarios de productos alimenticios, bebidas y aditivos destinados al consumo humano. 

Para acceder al mismo solo debe ingresar a la pagina web del INAN, www.inan.gov.py. Aqui tambien podra acceder a los formularios disponibles y a los instructivos de llenado.