Ante la aparición de los primeros síntomas, se debe consultar inmediatamente al médico para conocer qué tratamiento médico se debe llevar a cabo. Se recomienda no utilizar las gotas nasales descongestionantes debido a su efecto rebote.
La rinitis alergica, es un cuadro de inflamacion de las mucosas de la cavidad nasal, causada por una reaccion exagerada del sistema inmune a los alergenos del aire. Éstos, pueden entrar en contacto con nuestro cuerpo a traves de la inhalacion del polen, humo, productos quimicos, polvo, ingestion de comidas, medicamentos, contacto de la piel con sustancias quimicas como perfumes, cremas y la inoculacion de la piel mediante la picadura de insectos.
Los sintomas principales son los estornudos, secrecion nasal, congestion nasal, ojos llorosos, picazon en los ojos, nariz y paladar, dolor de garganta, ronquidos, tos y disminucion del paladar y del olfato. Las personas con otras enfermedades alergicas como el asma, conjuntivitis alergica y otros presentan un mayor riesgo de padecer esta enfermedad.
Para la rinitis alergica, no siempre es sencillo rehuir el foco de riesgo, teniendo en cuenta que la persona alergica lo suele ser a varias sustancias a la vez, por lo cual la accion terapeutica muchas veces debe sustentarse en el empleo de medicamentos. Los mas conocidos y utilizados bajo la orientacion del medico tratante son los antihistaminicos de segunda generacion y el uso de corticoides para tratamientos prolongados.
En cambio, las gotas nasales o los aerosoles descongestionantes de venta libre no deberian ser utilizados durante mas de unos pocos dias cada vez, porque recurrir a ellos continuamente durante una semana o mas puede producir un efecto rebote que puede empeorar la situacion del paciente.
Asimismo, el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social recomienda tomar algunas medidas preventivas contra la enfermedad:
-Cubrirse la boca con un panuelo o con el interior del codo al toser o estornudar.
-Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabon, principalmente despues de limpiarse la nariz, antes de ingerir alimentos y al ingresar a la casa. El uso de alcohol en gel es una alternativa para la higiene de las manos.
-Utilizar siempre panuelos descartables.
-Evitar concurrir a lugares de hacinamiento.
-En el caso de padecer algunos sintomas, consultar con un medico para conocer el tratamiento adecuado que deba llevarse a cabo.