Unos 900 mil estudiantes del primero al noveno grados recibirán de manera gratuita el “Albendazol”, que será administrado en instituciones educativas públicas y subvencionadas.Combatir la anemia infantil, lograr más salud y mejor rendimiento escolar es el objetivo de esta iniciativa del Gobierno.
El Ministerio de Salud Publica, a traves de la Direccion de Salud Integral de Ninez y Adolescencia, presento este lunes la Campana Nacional de Desparasitacion Masiva en Escolares, llevada a cabo por sexto ano consecutivo por esta cartera estatal, en conjunto con el Ministerio de Educacion y Ciencias, con el apoyo de la OPS/OMS.
En conferencia de prensa, las doctoras Karen Diaz, Directora General de Programas de Salud, y Maria Irrazabal, Directora de Salud Integral de Ninez y Adolescencia, expusieron que la meta propuesta para el 2018 es lograr una cobertura optima del cien por ciento de los escolares del primero al noveno grados, con la administracion del “Albendazol”, medicamento de amplio espectro indicado para eliminar todo tipo de parasitos intestinales.
“A partir del 2013, el Paraguay ha asumido el compromiso de la disminucion de la parasitosis en ninos, ninas y adolescentes. El objetivo de la campana es la administracion del antiparasitario a la franja etaria de 6 a 15 anos, de las instituciones publicas y subvencionadas de nuestro pais, acompanada de educacion y mejora de las condiciones en todo lo relacionado a las buenas practicas de higiene y potabilizacion de agua”, detallo la Dra. Diaz.
Por su parte, la Dra. Maria Irrazabal anuncio que la iniciativa arrancara oficialmente el proximo 3 de agosto, en la escuela “San Francisco”, de Zeballos Cue. Asimismo, recordo que toda la logistica de distribucion de los antiparasitarios a las diferentes regiones sanitarias del pais se inicio tiempo atras y que, inclusive, algunas instituciones educativas ya estan suministrando los medicamentos.
Los objetivos especificos de la Campana son:
1) Distribuir y administrar la medicacion antiparasitaria a la poblacion meta.
2) Incentivar el rol protagonico de escolares, padres, madres, encargados y docentes.
3) Impulsar acciones orientadas a generar sinergia con la Campana; entre estas, se encuentran la promocion de los cuidados de la salud y el medioambiente, mejora del suministro de agua segura y servicios de saneamiento basico, prevencion de factores de riesgo.
4) Sentar bases para una gradual integracion de las Campanas de Desparasitacion con programas, intervenciones y estrategias que actuen sobre los determinantes de la salud que afectan a la poblacion meta.
Ano de
Implementacion |
Poblacion
meta |
Poblacion
tratada |
Cobertura |
2013 |
721.000 |
547.962 |
76% |
2014 |
102.000 |
938.181 |
92% |
2015 |
959.630 |
921.241 |
96% |
2016 |
944.220 |
907.397 |
96.1% |
2017 |
931.990 |
898.440 |
96.4% |
2018 |
890.930 |
|
|