Permanecé en tu casa y evitá el contacto con otras personas, protegéte con tapabocas y guardá apego a la educación sanitaria.Laváte las manos, cubríte con el codo al estornudar. No te automediques.Corren alto riesgo de sufrir complicaciones graves por la influenza: niños menores de 3 años, personas mayores de 60 años, embarazadas y enfermos crónicos.
La mayoria de las personas que se contraiga con influenza padecera una enfermedad leve y no necesitara hospitalizacion o medicamentos antivirales. Ante la presencia de sintomas, el enfermo debe permanecer en su casa y evitar el contacto con otras personas, protegerse con un tapabocas y guardar apego a la educacion sanitaria, cuidando diseminar el virus: lavarse las manos, cubrirse con el codo al estornudar, etc.
Sin embargo, si una persona presenta sintomas de influenza y forma parte de un grupo de alto riesgo, debe acudir de inmediato al medico, y evitar automedicarse. Corren alto riesgo de sufrir complicaciones graves por la influenza: ninos menores de 3 anos, personas mayores de 60 anos, embarazadas y enfermos cronicos.
Senales de ADVERTENCIA en un cuadro de influenza
• Si un nino presenta:
Respiracion acelerada o problemas para respirar,
Coloracion azulada de la piel (cianosis),
Consumo insuficiente de liquidos,
Dificultad para despertarse o falta de interaccion,
Estado de irritacion tal que no quiere que lo carguen en brazos,
Sintomas similares a los de la influenza que mejoran, pero luego reaparecen con fiebre y agravamiento de la tos,
Fiebre con sarpullido,
Dificultad para comer,
Dificultad para respirar,
Llanto sin lagrimas.
• Si un adulto presenta:
Dificultad para respirar o falta de aire,
Dolor o presion en el pecho o abdomen,
Mareos repentinos,
Confusion,
Vomitos graves o persistentes,
Sintomas similares a los de la influenza que mejoran, pero luego reaparecen con fiebre y agravamiento de la tos.
¿Quienes pueden enfermar por influenza?
Todas las personas son susceptibles de adquirir influenza. Paraguay se caracteriza porque presenta dos picos de esta enfermedad cada ano, un primer brote en junio y julio, y un segundo brote en noviembre y diciembre. No obstante, la tasa de complicaciones es mayor en los extremos de la vida y en aquellas personas que viven cronicamente con algun tipo de enfermedad.
Lo basico de la enfermedad
La influenza es una enfermedad respiratoria infectocontagiosa provocada por el virus que lleva el mismo nombre. Se contagia a traves de las vias respiratorias y puede causar una enfermedad de leve a grave. Entre sus complicaciones mas importantes esta la afectacion de las vias respiratorias bajas con la consiguiente dificultad respiratoria, asi como tambien afectaciones de otros organos diferentes. Por ejemplo, es capaz de provocar una miocarditis por afectacion del musculo cardiaco y las consecuencias pueden provocar la muerte del afectado.
¿Cual es la diferencia entre un cuadro de resfrio y uno de influenza?
Tanto la influenza como el resfrio comun son enfermedades respiratorias pero provocadas por diferentes virus. Debido a que estos dos tipos de enfermedades tienen sintomas similares, puede ser dificil notar la diferencia basandose en los sintomas por si solos.
En general, la influenza es peor que el resfrio comun; los sintomas como la fiebre, los dolores musculares, el cansancio extremo y la tos seca son mas comunes e intensos con la influenza. Los resfrios suelen ser mas leves.
Las personas resfriadas cuentan con mayores probabilidades de tener secrecion o congestion nasal. Los resfrios, por lo general, no suelen provocar problemas graves de salud como neumonia, infecciones bacterianas u hospitalizaciones.
