Reestructuración del sistema de salud es la vía para optimizar recursos

4.6 billones de guaraníes es el presupuesto general para Salud Pública, asignación que no varía desde el 2011. Este Gobierno Nacional prevé un aumento de 12.5% después de años de postergación para el sector Salud.



Entre los desafios que el Ministro Julio Mazzoleni asumio se encuentra el repunte de los servicios, mediante la utilizacion correcta de los recursos financieros, producto de una reorganizacion y una reestructuracion del sistema sanitario.

La cartera sanitaria arrastra un presupuesto anual de G. 4.6 billones desde el 2011. “Yo creo que si doblaramos el presupuesto igual tendriamos problemas, pero igual es importante destacar que un aumento del presupuesto seria a todas luces insuficiente si no cambiamos el sistema de salud. Tenemos un sistema fragmentado que hace que nuestros recursos no sean usados de manera eficiente y se dupliquen servicios y pagos”, argumento.

Con el anuncio de incremento del 12.5%, por parte del Ministerio de Hacienda, el presupuesto seria de 5.4 billones de guaranies, que seran destinados a la compra de medicamentos e Insumos medicos y otros rubros tales como:

- G. 6 mil millones para garantizar el esquema Nacional de Vacunacion.

- 1.2 billones de guaranies en medicamentos.

- G. 100 mil millones para construccion de hospitales Barrio Obrero y Coronel Oviedo.

- Instalacion de 40 nuevas USF en 2019 y completar los equipos de Salud de las 801 USF.

Con esto se preve satisfacer la demanda de consultas para 2.813.651 usuarios de USF y 3.562.801 personas que acuden a los hospitales de las regiones sanitarias.

Mazzoleni sostuvo que existe un nivel critico de desabastecimiento, problemas de suministros para enfermos renales, terapia intensiva, medicamentos de hipertension y diabetes, y hasta insumos basicos como guantes, tapabocas. “Realmente estamos trabajando arduamente en reasignar parte de los fondos del presupuesto que estaban destinados a ciertos insumos y medicamentos que no estan en stock critico, y reasignarlos a estas areas que son urgentes”, explico.

La maxima autoridad sanitaria dijo que el 15 de agosto inicio un proceso arduo que esta dispuestos a seguir, e invito a la ciudadania para acompanar el proyecto salud. “No se puede soslayar que el uso eficiente de lo que tenemos, una organizacion interna, una priorizacion de las diversas areas que tenemos que enfrentar. Eso es menester hacerlo cuanto antes”, destaco.