Bienvenida a la “Semana del Bienestar” en el Ministerio de Salud

Desde las 07:30 de este miércoles 12, en el jardín de la cartera estatal, se desarrollarán ejercicios de activación cerebral y anti estrés, danza “fit”, zumba, caminata alrededor de la institución y demostración de desayuno saludable.


Con el lema “Creando comunidades saludables para todas y todos”, en el 2018 se celebra la Semana del Bienestar del 8 al 14 de septiembre. El objetivo de este ano es impulsar el movimiento de Promocion de la Salud en las Americas para alcanzar la salud para todos, en todos los ambitos.

El Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, a traves de su Direccion General de Promocion de la Salud y en coordinacion con la OPS/OMS en Paraguay, desarrolla una agenda en el marco de la “Semana del Bienestar”, desde este martes 11 hasta el viernes 14 de setiembre.

Manana, se preve la apertura de la iniciativa en el jardin del Ministerio de Salud, con el desarrollo de ejercicios de activacion cerebral y anti estres, danza “fit”, zumba, caminata alrededor de la institucion (1 cuadra) y demostracion de desayuno saludable, entre otras actividades que fomentan la vida saludable. El evento arrancara a las 07:30, con la presencia de autoridades sanitarias, asi como de la OPS/OMS.

La agenda prosigue el jueves 13 de setiembre, de 08:00 a 10:00, con una actividad intergeneracional en el salon de la Direccion de Adultos Mayores del IBS. En simultaneo, tendra lugar la presentacion y demostracion de actividades desarrolladas en el marco de la estrategia “Escuelas Saludables”, en la escuela “Maria Auxiliadora” de Villa Elisa, en el horario de 8 a 9.

En tanto que, el viernes 14, de 08:00 a 12:00, la “Semana del Bienestar” culmina con una feria en una plaza centrica, en la que se preve desarrollar actividades ludicas para ninos, danza, zumba, refrigerio saludable y otras. 

Acerca de la Semana del Bienestar 

El tema de este ano hace referencia a comunidades saludables para todas y todos y esta inspirado en el tema del Dia Mundial de la Salud 2018 “La salud para todos”. Se busca involucrar a diferentes actores que influyen en las comunidades, como Ministerios de Salud, intendentes municipales, lideres comunitarios y la sociedad civil en general, en la practica de la promocion de la salud en los entornos que les corresponda actuar.