OCTUBRE ROSA: Cinco factores que ayudan a prevenir el cáncer de mama

Reducí las probabilidades de contraer esta enfermedad, que el año pasado causó la muerte a 538 mujeres paraguayas. ¡Cuidáte, está en tus manos!


Es posible prevenir, es decir, reducir las probabilidades de desarrollar un cancer de mama, adoptando un estilo de vida saludable que incluya factores protectores. 

El Ministerio de Salud Publica recuerda esos factores protectores, y son:

1. Actividad fisica diaria.

2. Dieta rica en fibras vegetales, con ingesta moderada de carnes y grasas.

3. Control del peso.

4. No fumar.

5. Moderar la ingesta de alcohol.

Son factores de riesgo el tabaquismo, el sedentarismo, la obesidad, la alimentacion pobre en vegetales y abundante en carnes y grasas. 

Por otro lado, es importante saber que ciertas formas de cancer no pueden ser prevenidas por tener origenes geneticos. No obstante, si estas son detectadas de manera temprana, aun pueden existir buenas oportunidades de tratamiento y curacion o control.

Un diagnostico de cancer de mama ¿por que importa que sea temprano?

Un cancer de mama detectado en un estadio temprano de evolucion tiene mayores posibilidades de tratamiento y curacion que un cancer descubierto en un estadio avanzado de evolucion.

De darse un diagnostico precoz, el tratamiento oncologico seria menos agresivo (en el caso de una cirugia, por ejemplo, posibilitaria la conservacion de la mama).

En ese sentido, dos practicas son claves para una deteccion temprana del cancer de mama:

1- La practica mensual de un autoexamen de mama desde la adolescencia y durante toda la vida.

2- Una mamografia anual desde los 40 anos. Las mujeres con antecedentes familiares (madre o hermana) de cancer de mama deben iniciar sus mamografias antes, segun prescripcion medica. 

3- El control periodico de un medico ginecologo o mastologo.