Proponen estrategias para reducción de la obesidad en el país
Las altas cifras de personas con obesidad en Paraguay obligan a tomar medidas más enérgicas para detener esta enfermedad, para ello se apunta a la educación de las nuevas generaciones.
Por el Día Nacional de Lucha contra la Obesidad el Ministerio de Salud llevó adelante actividades variadas que incentivan a la alimentación saludable, promueven la actividad física, el consumo de agua y el acceso a la información.
El Dr. Guillermo Sequera, Director General de Vigilancia de la Salud señaló que la obesidad es una enfermedad que atrae otras enfermedades y que por ello debe ser tratada con un abordaje diferente. “Con el acompañamiento psicológico -nutricional podemos dar esa respuesta hoy”, culminó.
Algunas de las estrategias propuestas para la reducción de la obesidad son, el etiquetado de alimentos, la prohibición de algunos ingredientes dañinos, la introducción de la nutrición en programas escolares, la adopción de métodos para el desperdicio adecuado de alimentos y otros, propuestas por el Ing. Jorge Meza representante de la FAO en Paraguay.
Además desde la OPS proponen un plan de acción que tiene como objetivo apoyar la creación de lugares que permitan con seguridad moverse y vivir activamente. Sumado al etiquetado de alimentos, el impuesto a las bebidas azucaradas y otras medidas a desarrollar.
Estas estrategias han demostrado efectividad en otros países, pero es importante que se adopten las políticas, medidas y la inversión necesaria para llevarla a la realidad, señaló el Dr. Luis Roberto Escoto, representante de la OPS/OMS.
Por su parte y con las palabras de despedida, el Dr. Julio Mazzoleni, Ministro de Salud destacó que la obesidad es un imán que atrae todas las enfermedades crónicas como la presión alta, la diabetes, enfermedades reumáticas, el cáncer y el sistema inmunológico debilitado, son una serie de cosas que dejan a la persona que tiene obesidad con disminución de posibilidades.
Acompañado además por la niña Diana María, quien asumió como Ministra por un día, el Ministro afirmó que “la clave del éxito de cualquier campaña es trabajar con las nuevas generaciones. A ellos debemos enseñar cómo nutrirnos correctamente y después ellos eduquen a sus padres, quienes son un poco más difíciles de llegar. Con esto vamos a lograr un cambio de hábitos”.