El representante de la OPS/OMS en Paraguay, Dr. Luis Roberto Escoto, elogió la decisión, que ayudará a hacer frente a las enfermedades que se producen a consecuencia del consumo activo o pasivo del tabaco.
Durante el acto de certificacion al pais como libre de la enfermedad de Chagas, llevado a cabo este miercoles 21 de noviembre en Asuncion, el Dr. Luis Roberto Escoto, representante de la OPS/OMS en Paraguay, aprovecho la oportunidad para elogiar la decision del Ministro de Salud, Julio Mazzoleni, de crear el Programa Nacional de Control de Tabaquismo y Enfermedades Respiratorias Cronicas, dias atras.
“Quisiera iniciar mis palabras felicitando nuevamente al Ministro de Salud por la valiente decision de establecer, la semana pasada, el Programa Nacional contra el Tabaco. Con esta decision, esperamos que no necesitemos treinta anos para poder declarar a Paraguay como pais libre de enfermedades a consecuencia de este flagelo tan terrible como es el tabaco, y que podamos de esa manera salvar al menos 9 vidas diarias en este pais”, refirio Escoto.
El Programa Nacional de Control de Tabaquismo y Enfermedades Respiratorias Cronicas fue creado con el objetivo principal combatir las afecciones con efectos nocivos para la salud, producto del consumo activo o pasivo del tabaco.
Consecuencias del tabaco
Esta demostrado cientificamente que el habito tabaquico perjudica la salud, favoreciendo la aparicion de diversos trastornos y dolencias, como ataques cardiacos (infartos), accidentes cerebrovasculares (derrames), bronquitis cronica, afecciones pulmonares u otras enfermedades relacionadas.
El habito tabaquico contribuye tambien a la impotencia sexual, al desarrollo de ulceras de estomago y duodeno, osteoporosis y diversos tipos de cancer (pulmon, bucal, de laringe, faringe, y esofago) y predispone asimismo a la disminucion de la vision. Los fumadores tienen menos inmunidad a las infecciones que los que no fuman.
Todas estas afecciones pueden afectar al fumador activo sino tambien a aquellos que estan expuestos al humo de tabaco ajeno (fumador pasivo).
Los fumadores que deseen dejar de fumar pueden acudir a los consultorios de neumologia, desde donde se realiza el tratamiento de cesacion tabaquica. La atencion es gratuita y personalizada.
Consultorios de cesacion tabaquica
Los consultorios de neumologia habilitados para la cesacion tabaquica estan ubicados en los hospitales de Encarnacion, Villarrica, Santa Rosa del Aguaray y el Materno Infantil de San Lorenzo (Calle´i). Tambien, en Concepcion, Villa Hayes, Ciudad del Este, en San Juan y San Ignacio – Misiones. Recientemente habilitado en Caazapa, en Caacupe, Pilar, Salto del Guaira y San Estanislao.
Y, desde este 23 de noviembre, tambien se contara con un consultorio de Atencion al Paciente con Adiccion al Tabaco en el Instituto de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente “Juan Max Boetner” (INERAM).