La Cartera Sanitaria y el Ministerio Público trabajan en forma conjunta, a fin de delinear estrategias efectivas para que médicos tratantes, y no solo forenses, puedan expedir certificados de defunción en casos de decesos domiciliarios no violentos.
En el Viceministerio de Salud Publica, un equipo de trabajo de esta cartera estatal se reunio este jueves con el doctor Pablo Lemir, Director de Medicina Legal y Ciencia Forense del Ministerio Publico, a fin de dialogar sobre los mecanismos mas eficientes para agilizar la certificacion de las muertes naturales (no violentas) ocurridas en los domicilios o de aquellas que se producen camino al servicio de salud.
Al termino de la reunion, el doctor Lemir detallo que estan estudiando las lineas de trabajo a seguir para otorgar accesibilidad a medicos tratantes a los certificados de defuncion, al que actualmente solo puede acceder un medico forense.
“Queremos modificar para mejorar y dar mayor accesibilidad a los medicos tratantes a esos formularios. Esa facilidad en este momento esta limitada. Ahora llaman al forense. Tengo asignado un forense para toda Asuncion en un dia, que puede estar haciendo levantamiento de cadaver en un punto de la ciudad, ocurre un fallecimiento en otro punto y sabemos que cruzar de un extremo a otro, por el trafico y la distancia, puede demorar mucho, y a eso hay que agregarle el tiempo del procedimiento en si. Entonces, pasa que la persona puede estar muerta en su casa durante dos, tres, cuatro horas hasta que llegue el forense para hacer el certificado”, finalizo Lemir.