Control de Tabaquismo, con renovados objetivos, recibe a nueva titular

La Dra. Zunilda Palacios Morínigo fue designada como titular del Programa Nacional de Control de Tabaquismo y Enfermedades Respiratorias Crónicas, creado el pasado 12 de noviembre pasado.

La creacion de este Programa tiene como objetivo principal, combatir las afecciones con efectos nocivos para la salud, producto del consumo activo o pasivo del tabaco. Al respecto en el acto de posesion de cargo, el ministro de salud Dr. Julio Mazzoleni indico que “A partir de ahora nuestro pais con todas estas medidas podra pisar firme en el seno de los foros internacionales al respecto, dejar de pasar vergüenza y dar muestras de nuestro compromiso con la salud de nuestro pueblo”.

El habito tabaquico perjudica la salud, favoreciendo la aparicion de diversos trastornos y dolencias, como ataques cardiacos (infartos), accidentes cerebrovasculares (derrames), bronquitis cronica, afecciones pulmonares u otras enfermedades relacionadas.

Todas estas afecciones pueden afectar al fumador activo como tambien a aquellos que estan expuestos al humo de tabaco ajeno (fumador pasivo). Segun plantea Vigilancia de la Salud se producen unas 9 muertes al dia por causas relacionadas al tabaco.

Los fumadores que deseen dejar de fumar pueden acudir a los consultorios de neumologia, desde donde se realiza el tratamiento de cesacion tabaquica. La atencion es gratuita y personalizada.

El Ministerio de Salud cuenta con consultorios de neumologia habilitados para la cesacion tabaquica, los cuales estan ubicados en los hospitales de Encarnacion, Villarrica, Santa Rosa del Aguaray y el Materno Infantil de San Lorenzo (Calle´i). Tambien, en Concepcion, Villa Hayes, Ciudad del Este, en San Juan y San Ignacio – Misiones. Recientemente habilitado en Caazapa, en Caacupe, Pilar, Salto del Guaira y San Estanislao.