Gerentes de Salud Pública sellan compromiso para mejorar respuesta a la gente

Hoy, directores regionales, de hospitales especializados y otros servicios del Ministerio de Salud firmaron un acuerdo de gestión, con 10 indicadores que serán evaluados en los próximos 6 meses. 
El objetivo es contar con una hoja de ruta que marque la agenda de trabajo, con la mirada puesta en el paciente, que merece atención digna, con calidad y calidez.


Directores Regionales, de Hospitales Especializados y de hospitales de Central y Capital firmaron este jueves 20 de diciembre un acuerdo de gestion que tiene en cuenta 10 indicadores a ser evaluados en los proximos seis meses y, finalmente, en diciembre del 2019, calificar la gestion.

Entre los diez indicadores, se resaltan algunos como: 

Plan operativo anual.

Plan de desarrollo departamental.

Stock de medicamentos (a traves del SICIAP) y de bienes al dia.

Indicadores de salud materno infantil, hipertension, diabetes, de acceso universal que superen el 80%.

Personal capacitado en el modulo “Codigo Rojo” y en el llenado correcto de certificados de defuncion.

Curso de induccion gerencial finalizado. 

La Dra. Doris Roig, directora de Coordinacion de Regiones Sanitarias, explico que, si se cumplen esos 10 puntos y hasta 7, la gestion sera calificada como excelente; gestion aceptable, si cuenta con hasta 6 de puntuacion y, con menos de 5 puntos, la gestion sera deficiente. 

La profesional refirio que el acuerdo de gestion es un respaldo institucional y marca la hoja de ruta inicial. “Lo mas importante es que entendamos que estamos para generar un impacto en salud publica y que, detras de todo eso, hay muchos factores organizacionales, de desarrollo de redes, sistema de referencia, de logistica, infraestructura, equipamientos, medicamentos y mucho de gestion, compromiso de nuestros gerentes en cuanto a la supervision, coordinacion, comunicacion interna y la gestion de recursos humanos eficientes, en lograr motivar al recurso humano, que es el brazo operador de todo”, detallo.

Por su parte, el Ministro de Salud, Dr. Julio Mazzoleni, expuso que, en este camino de gerenciamiento, habra muchas turbulencias y dificultades, para lo cual pidio a los funcionarios aferrarse a la ilusion de una mejor Salud Publica. 

“No les puedo prometer un camino sin dificultades porque, en realidad, va a ser todo lo contrario. Simplemente, les pido que se aferren a estos objetivos; que podamos, de aqui a unos seis meses, reevaluarlos, y tengamos bien claro cuales son las cosas que debemos mejorar. Si ponemos siempre al paciente, al compatriota como el objetivo de todo lo que hacemos, sin duda no nos vamos a equivocar; dejemos todo lo demas a un lado y solamente trabajemos con la conviccion de que estamos haciendo algo por una causa justa. Hay muchas dificultades y yo las reconozco, las sufro como ustedes tambien, por eso les pido que nos sintamos todos como parte de un mismo equipo”, finalizo Mazzoleni.

Seguidamente, directores regionales procedieron a la firma del acuerdo de gestion, en conjunto con el Ministro, el Director General de Desarrollo de Redes y Servicios de Salud, Dr. Juan Carlos Portillo, y la Directora de Coordinacion de Regiones Sanitarias, Dra. Doris Roig.