Te contamos cuáles son las vacunas que precisas de acuerdo al país o destino que visitarás y dónde gestionar tu Certificado.
Si estas planificando viajar al exterior para vacacionar, es importante que, antes de preparar las maletas tengas en cuenta dos aspectos fundamentales:
1)Estar al dia con las vacunas; y
2)Contar con el Carnet Internacional de Vacunacion.
Vacunas que precisas de acuerdo al pais o destino que visitaras
CONTRA LA FIEBRE AMARILLA
Si vas a viajar a Brasil (a los estados de, Rio de Janeiro, Minas Gerais, San Pablo, Espiritu Santo o Bahia), a Bolivia, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa y Peru.
¿Quienes deben estar vacunados?
Poblacion de 1 a 59 anos debe contar con la vacuna antiamarilica.
Ninos de 6 meses que iran a zonas de alto riesgo (Solo en caso de epidemia podran ser inmunizados).
Dosis
Esta vacuna se aplica una sola vez en la vida. No requiere dosis de refuerzos.
¿Donde vacunarse?
En caso de no contar con la vacuna o con el carnet que acredite que ya estas vacunado, acudi a cualquiera de los vacunatorios del Ministerio de Salud.
La aplicacion de la vacuna contra la Fiebre Amarilla debe realizarse, al menos, 10 antes del viaje.
Contra el Sarampion
Si vas a viajar a Argentina, Brasil, Chile, Estados Unidos, Canada, Mexico, Colombia, Venezuela, Ecuador, Guatemala, Peru, Antigua y Barbuda.
¿Quienes deben estar vacunados?
Los ninos deben contar con la vacuna antisarampionosa.
Verifica que tengan completo el esquema de vacunacion para el Sarampion.
Ninos de 6 a 11 meses que visitaran los paises mencionados, deben recibir una dosis de la vacuna.
La aplicacion de la vacuna contra el Sarampion debe realizarse, al menos, 15 dias antes del viaje.
Certificado Internacional de Vacunacion
Se expide desde los hospitales regionales del pais y en la Decimo Octava Region Sanitaria (Brasil entre Fulgencio R. Moreno y Manuel Dominguez).
Es obligatorio portar este documento para todos los viajeros nacionales y extranjeros que provengan o se dirijan a zonas de riesgo.
El Certificado Internacional de Vacunacion se presenta al ingreso y salida del pais y es una exigencia en los puestos de control migratorio, terrestres, fluviales y aeroportuarios.
