Desde la primera consulta y parte de su primera infancia, la estimulación temprana es un componente necesario que es abordado desde las Unidades de Salud de la Familia. Es así que la nueva USF ofrece este y otros servicios en favor de casi 4.000 personas de la referida comunidad.
Con presencia del Ministro de Salud Publica y Bienestar Social se llevo adelante la inauguracion de la USF Miraflores, ubicado en el distrito de San Lorenzo, departamento Central y beneficiara a unas 3.896 personas, mediante la inversion de G. 1.800 millones en infraestructura e mobiliarios, con lo que se podra implementar el Programa de Desarrollo Infantil Temprano (DIT).
Evidencias cientificas demuestran que el 80% del cerebro se desarrolla en los tres primeros anos de vida, y el 90% cuando los ninos alcanzan los 5 anos. Por ello, el Ministerio de Salud se encuentra implementando el Programa DIT. Dicho Programa se enmarca en el Plan Nacional de Desarrollo Integral de la Primera Infancia 2011 – 2020 (PNDIPI) que busca avanzar en politicas publicas del desarrollo Integral de la Infancia.
En la USF existe una vision preventiva y de promocion, una atencion de cuadros clinicos basicos ademas de PANI, Vacunacion y un cuidado general para despachar pacientes y los casos complicados trasladar a servicios de mayor complejidad como el Hospital General de Calle´i.
Cabe recordar que el Programa de Desarrollo Infantil Temprano tiene el objetivo de contribuir a mejorar los niveles de desarrollo cognitivo, emocional y fisico de los ninos menores de 5 anos, detectando precozmente trastornos en el desarrollo y facilitando el acceso oportuno a intervenciones para su tratamiento.
El primer ano de vida es considerado el periodo en que el nino o la nina mas lenguaje aprende, por lo que estimular a hacerlo de manera alternada e interactiva es crucial para los siguientes anos de vida. La imitacion es una excelente herramienta para lograr el objetivo. Esta tecnica puede ser realizada en las USF con personal capacitado para el efecto.