Para unas vacaciones saludables

Recomendaciones que la cartera sanitaria ofrece a los viajeros. 
Descansar, informarse, y tener en cuenta estos consejos para disfrutar de los días de relajación.


Una vez hechas las maletas, es importante recordar los medicamentos que pueda necesitar, segun las recomendaciones del medico de cabecera.

Asi tambien, tratar en lo posible de descansar, por lo menos hasta un dia antes del viaje. El cansancio puede aumentar progresivamente y hacer que hasta un pequeno resfriado se vuelva algo mas grave.

Protegerse de las enfermedades vectoriales

Si va a viajar a paises con circulacion activa del Dengue, Zika y Chikungunya, como Brasil, evitar exponerse al aire libre en las primeras horas de la manana y la tarde, horario de mayor circulacion del Aedes aegypti, mosquito transmisor de estas enfermedades.

Ser solidario y consciente. Si ve algun objeto que pueda significar un criadero, eliminarlo de forma correcta. Desechar el agua y colocar el recipiente en el lugar correspondiente.

Utilizar ropa y zapato adecuado. 

Utilizar espirales y repelentes. Los repelentes sugeridos son todos aquellos que contengan DEET (N,N-dietil-m-toluamida) ya que son los mas eficaces.

En caso de salir de vacaciones con sus hijos, es importante tener en cuenta la proteccion del carrito si el nino es aun muy pequeno, usar mosquiteros o telas que lo cubran, cuidando la correcta ventilacion del vehiculo.

Si el bebe es menor de 6 meses de edad no es recomendable el uso de repelentes. Si el nino tiene mas de 6 meses puede usar repelente con concentracion de 10% de DEET.

De igual manera es importante no dejar al nino colocarse solo ni el repelente ni los protectores solares. Comunmente los pequenos no prestan atencion a la hora de llevar la mano a la boca o de colocarse productos sobre la piel irritada, quemada o cortada.

Renovar la aplicacion de repelentes cada 3 horas.

Tambien es importante destacar que no se deben mezclar repelentes con protectores solares, ya que esta combinacion podria provocar alergias en la piel, hipertension, dolor de cabeza y otros problemas.

Ante sintomas como fiebre, dolor de cabeza (especialmente en la zona de los ojos), dolores musculares, articulares, erupciones en la piel, nauseas y vomitos), consultar al servicio medico mas cercano. Hacerse asesorar por pobladores del pais visitado. No automedicarse.