El Dr. Guillermo Sequera, director general de Vigilancia de la Salud, señaló que actualmente las notificaciones por casos sospechosos de las enfermedades transmitidas por el Aedes no son altas comparadas con años anteriores, en contraparte hay muchos criaderos en los hogares por lo que el índice de infestación larvaria es alto.
Identificar e inactivar criaderos de mosquitos es trabajo de todos, manifesto el dr. Sequera, director general de Vigilancia de la Salud, ademas puntualizo la situacion actual de las enfermedades transmitidas por vectores: “actualmente las notificaciones por casos sospechosos de las enfermedades transmitidas por el Aedes no son altas comparadas con anos anteriores, pero eso no debe significar en que tendriamos que bajar la guardia”. Recalco que 10 minutos al dia recorriendo el patio de la casa, y verificando canaletas, son pasos fundamentales a la hora de eliminar los criaderos y esa simple accion puede salvar vidas.
Con estas actividades de promocion y prevencion se busca el empoderamiento de las personas en esta lucha que venimos realizando todos los anos contra las enfermedades transmitidas por el vector del Dengue, Zika y Chikungunya y de esta manera todos los actores sociales sienten comprometidos con esta causa nacional.
Medidas a tener en cuenta para frenar al Aedes:
- Destruir los criaderos.
- Impedir acumulacion de agua.
- Eliminar envases y objetos en desuso que puedan acumular agua.
- Mantener tapado el agua que va a ser utilizada.
- Renovar diariamente el agua de los bebederos de animales, de floreros y otros. Lavar las paredes de los envases con una esponja.
- Retirar la hierba que pueda servir de criadero para el mosquito, especialmente de los patios baldios.
- Protegerse contra picaduras de mosquitos, utilizando repelentes y mosquiteros.
- El Aedes aegypti pica principalmente en horarios de la manana, y en las ultimas horas de la tarde.