Reunión de trabajo tiene como objetivo conocer la experiencia en los mecanismos de compra centralizada de medicamentos en Chile.
""
Una comitiva de Salud, junto con la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas y el Instituto de Previsión Social, participó este martes de un encuentro con autoridades del Ministerio de Salud de Chile para intercambiar experiencias en temas de compras públicas que se verán reflejadas en fortalecimiento de la salud.
Asimismo, se enfoca en apoyar el Plan de Reforma en Salud de Paraguay. En particular (MINSAL, Servicios de Salud, CENABAST, CHILECOMPRA), en las fases de los procesos de aprovisionamiento de medicamentos e insumos.
Algunos aspectos de interés que fueron tratados en orden del día:
• Marco legal (Regulación de Medicamentos y sus cobertura, especialmente Ley de Fármacos 1 y Proyecto de Ley de Fármacos 2, Ley Garantías Explicitas en Salud (GES) y Ley del Sistema de Protección Financiera para diagnósticos y tratamientos de alto costo, conocida como "Ley Ricarte Soto" (LRS), así como otras legislaciones pertinentes.
• Aseguramiento de la Salud en Chile: Sistemas, coberturas y alcances.
Formulación y mantenimiento de las coberturas de medicamentos: Garantías del GES; Coberturas Universales de la LRS, Formulario Nacional de Medicamentos, Auxilio extraordinario.
Regulación y mecanismos de compras de medicamentos por parte del sector público de salud.
Proceso de consolidación de requerimientos de compra de medicamentos e insumos médicos por los hospitales y Servicios de Salud. (Canasta esencial de medicamentos de la Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud (CENABAST)
• Mecanismos y modelos de compra (tipos de Pliegos de compras). (Programas Ministeriales como VIH, Intermediación de CENABAST, Licitaciones particulares, Convenio Marco y Compra Directa).
Mecanismos de negociación y de pago en medicamentos, incluyendo procesos asociados a aquellos de alto costo. (Aglomeración de demanda, Fondo estratégico y Fondo Rotatorio OPS). Aspectos de la logística de acopio, distribución y administración de stock