Confirman primeros casos de Dengue y de Chikungunya del año

• Dengue se verificó en Luque, mientras que el caso de Chikungunya en Paraguarí.

La Direccion General de Vigilancia de la Salud confirmo recientemente dos casos de Arbovirosis. Segun senala el informe epidemiologico semanal, el primer caso de Dengue confirmado del 2019 procede del Primer Barrio de Luque, departamento Central. Se identifico el serotipo DEN – 1, el caso cuenta con antecedente de viaje al exterior. En tanto que, el caso de Chikungunya se registro en el distrito de Carapegua, departamento de Paraguari.

Hasta el momento, en el pais no se reportan brotes activos de Arbovirosis. En lo que va del ano se tiene acumulado 634 notificaciones de casos sospechosos de Arbovirosis, 380 de ellos registrados en la ultima semana.

Urge eliminar criaderos

Se solicita a la ciudadania tomar conciencia sobre el riesgo epidemiologico e insistir en las acciones de eliminacion de criaderos de mosquitos dentro y fuera de la vivienda y en los entornos.

Recuerde que cualquier recipiente con una minima cantidad de agua puede convertirse en criadero del Aedes aegypti, mosquito transmisor del Dengue, Zika y Chikungunya.

Para impedir que los mosquitos se reproduzcan es vital:

Tapar los recipientes con agua que va a utilizar.

Colocar las botellas boca abajo.

Eliminar todo objeto inservible que pueda acumular agua.

Limpiar el bebedero de las mascotas diariamente.

Piscinas deben estar con tratamiento quimico.

¿Como protegerse contra las picaduras de mosquitos?

Utilizar repelente y mosquitero es esencial.

Repelente, indicado para utilizar al aire libre

Si bien su toxicidad es baja, debe ser aplicado con precaucion, sobre todo en ninos, siguiendo estrictamente la advertencia del etiquetado. Pero mucho ojo, no colocar el producto en menores de 2 meses.

Para garantizar la proteccion, el repelente debe contener 20% de DEET y no sobrepasar el 30% de esta concentracion. Su aplicacion debe realizarse en promedio, cada 3 a 6 horas, de acuerdo con la transpiracion de la persona.

Para el interior de los domicilios

Se recomienda el uso de mosquiteros y telas metalicas en puertas y ventanas.

En el caso de los espirales y tabletas, estos deben utilizarse igualmente con moderacion.