Arribarán al país más vacunas contra la fiebre amarilla y otras enfermedades

• Es importante que viajeros estén inmunizados. Una sola dosis de la vacuna antiamarílica protege de por vida.
• Niños que no completaron la dosis contra el Sarampión están en riesgo de contraer la enfermedad.


El director de Vigilancia de la Salud, doctor Guillermo Sequera, anuncio que en el transcurso de estos dias esta previsto la llegada al pais de un importante lote de vacunas contra la Fiebre Amarilla que permitira abastecer a todos los vacunatorios de Salud Publica y reforzar el stock existente.

Admitio que por la gran demanda de vacunas que se registro en las ultimas semanas, sobre todo de viajeros, se cuenta con stock bajo, sobre todo en zonas de Capital y Central. No obstante, esto se subsanara en breve con el arribo de estos biologicos.

Dentro de este lote estan incluidas las vacunas: PCV 13, que protege contra las formas graves del neumococo (neumonia y meningitis), que se aplica a los 2, 4 y 12 meses de edad; tambien la vacuna contra el Rotavirus, para los ninos de 2 y 4 meses; y para prevenir la Hepatitis B. Ademas, vacunas contra el Sarampion, Haemophilus Influenza B, inmunoglobulina antitetanica y vacunas Td, para prevenir el tetanos y difteria. Las mismas seran distribuidas de manera progresiva a todas las Regiones Sanitarias.

Estos biologicos fueron adquiridos a traves del Fondo Rotatorio de la OPS y seran distribuidos de manera progresiva a todas las Regiones Sanitarias.

Fiebre amarilla

Sequera informo que San Pablo, Rio de Janeiro, Bahia, Espiritu Santo y Minas Gerais, son los cinco estados de Brasil con brotes de Fiebre Amarilla, enfermedad que esta circulando igualmente en Bolivia, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa y Peru; de ahi la importancia que todas aquellas personas que tengan planificado viajar a estos lugares de riesgo cuenten con la dosis de proteccion.

La vacuna contra la Fiebre Amarilla esta disponible en todos los vacunatorios de los diversos servicios de Salud Publica y es de aplicacion unica y gratuita. Una sola dosis protege de por vida.

El ultimo caso de Fiebre Amarilla registrado en territorio nacional data del 2008, oportunidad en que fueron inmunizadas 3.500.000 de personas, en menos de dos meses.

Sarampion

En otro momento, el alto referente de Vigilancia de la Salud declaro que, pese a que Paraguay se encuentra libre de Sarampion desde hace 20 anos, el riesgo de que esta enfermedad se introduzca al pais sigue latente, a raiz de la circulacion del virus en diversos paises de las Americas.

Casos de Sarampion se registran en Argentina, Brasil, Chile, Estados Unidos, Canada, Mexico, Colombia, Venezuela, Ecuador, Guatemala, Peru, asi como en Antigua y Barbuda. Declaro que la vigencia de esta enfermedad en estos paises se debe principalmente a la corriente antivacunas y al movimiento migratorio.

“La medida preventiva es vacunarse”, aseguro Guillermo Sequera. Advirtio que, en nuestro pais, los mas vulnerables a contraer Sarampion son los ninos de 4 a 12 anos que no completaron la dosis antisarampionosa. La vacuna contra el Sarampion se aplica a los 12 meses y a los 4 anos de edad. “Estimamos que unos 400.000 ninos estan vulnerables porque no se aplicaron la segunda dosis contra el Sarampion”, preciso.

Insto a los padres a que revisen la Libreta de Vacunacion de sus ninos, y si aun estos no recibieron la segunda dosis de la vacuna contra el Sarampion, se acerquen hasta el vacunatorio mas cercano. “Aquellos ninos que cuenten con mas de 4 anos, igual pueden recibir la vacuna”, manifesto.

Registro Nominal de Vacunas

El titular de Vigilancia de la Salud comunico que, en breve, Paraguay contara con un Registro Nominal de Vacunas, herramienta que permitira disponer online con el historial de vacunacion de cada persona, disminuir la revacunacion por falta de comprobacion y de esta manera mejorar la oportunidad de vacunacion.