La lepra se cura: el tratamiento es sencillo y gratuito

• Cuanto más temprano se diagnostica, la posibilidad de presentar discapacidades es menor.
• Una vez que el paciente inicie su tratamiento, la posibilidad de contagiar desaparece en 24 horas.
• Si se presenta manchas o lesiones en la piel, con pérdida de sensibilidad, acudir a cualquier establecimiento de salud dependiente del MSPyBS.


La lepra se cura, el tratamiento es facil, gratuito y relativamente corto. Cuanto mas temprano es el diagnostico la posibilidad de presentar discapacidades es menor.

Una vez que el paciente tome su tratamiento, la posibilidad de contagiar desaparece en 24 horas.

Toda persona que presenta manchas o lesiones en la piel, en donde ha perdido la sensibilidad (anestesia) y la lesion ha persistido por mas de un mes, debe acudir a cualquier establecimiento de salud dependiente del MSPyBS y con seguridad encontrara una solucion. El Programa de Lucha contra la Lepra brinda medicamentos en todo el pais

La medicacion se provee a los pacientes en todas las Regiones Sanitarias, a traves de coordinadores regionales que realizan la vigilancia epidemiologica. En cada Region Sanitaria, el tratamiento es gratuito y se puede realizar en cualquier USF, como parte de la Atencion Primaria en Salud. Ademas, el Programa ofrece el tratamiento y laboratorio en forma gratuita en todo el pais.

• Centro de Especialidades Dermatologicas

El Programa Nacional de Control de la Lepra cuenta con un centro referencia, que es el Centro de Especialidades Dermatologica (CED). Esta ubicado en el predio del Hospital Materno Infantil de San Lorenzo, sito en Dr. Gabriel Pellon casi Azara - San Lorenzo - Tel/Fax: 021 585 807

El Centro de Especialidades Dermatologicas ofrece sus servicios a la poblacion de lunes a viernes, en forma gratuita.

De lunes a viernes manana y tarde, cuenta con:

• Un consultorio para enfermos de Lepra, para una atencion mas rapida a los mismos

• Dos consultorios simultaneos de Dermatologia general.

Cuenta ademas con:

• Sala de procedimientos para biopsia y cirugia menor.

• Sala de cirugia para procedimientos mas complicados.

• Un servicio de laboratorio de microbiologia.

El Centro de Especialidades Dermatologicas ofrece servicios de atencion y laboratorio gratuitos a enfermos de Lepra y de dermatologia general. 

Acerca de la enfermedad

Es causada por un microbio llamado bacilo de Hansen, que ataca normalmente la piel y los nervios perifericos.

Transmision

• No es una enfermedad hereditaria.

• La forma de transmision es por la vias aereas; una persona infectada libera bacilos al aire y crea al posibilidad de contagio(al respirar o hablar).

• Debido a ello, la infeccion dificilmente ocurre despues de un simple encuentro social.

• El contacto debes ser intimo y frecuente o prolongado.

Contagio

Cerca del 95% de la poblacion es resistente al bacilo y, por tanto, no se enferma, incluso teniendo contacto con una persona enferma y sin tratamiento.

La Lepra no se contagia con:

• En el embarazo

• Con el apreton de manos

• Con el uso del inodoro

• Toallas

• Con el abrazo

• Con los cubiertos

Signos y sintomas

• Mancha (una o mas) en la piel, en cualquier parte del cuerpo, de color mas claro que la piel normal o rojizo o amarronado con disminucion o perdida de la sensibilidad al calor, dolor y al tacto. Pueden ocurrir escamas  o edema  en los  codos, las manos, el rostro y las  orejas

• En caso de sospecha de lepra se debe acudir a una Unidad de Salud de la Familia cercana a la casa.

• El diagnostico lo hace el personal capacitado para el control de la enfermedad, que va a examinar la piel, medir la sensibilidad, evaluar los nervios y tomar muestras de linfa cutanea.

• En caso de que se confirme el diagnostico, el tratamiento debera ser iniciado inmediatamente.

Como es el tratamiento

Dependiendo de la forma de la enfermedad, este puede durar 6 meses (6 tiras o blisters) o 12 meses (12 tiras o blisters). Despues de este periodo, si el tratamiento se hizo correctamente la persona estara curada.

Direccion del Programa Nacional del Programa de Control de la Lepra MSPyBS

Brasil e/ Fulgencio R. Moreno 2do Piso. Tel Fax. 021204633/408