Histórica inversión en Recursos Humanos para potenciar Atención Primaria de la Salud

Formación de 1.200 profesionales en Medicina Familiar es el gran desafío para dotar de los recursos humanos necesarios a las Unidades de Salud de la Familia y contar con una cobertura integral a mediano plazo.



A traves de la Comision Nacional de Residencias Medicas (CONAREM) se hace el llamado a los profesionales medicos que deseen realizar una especializacion en Medicina Familiar, con una capacidad de 200 cupos anuales, durante los proximos 8 anos.

Estos recursos humanos seran integrados a la estrategia de Atencion Primaria de la Salud, de manera a encabezar el equipo de las Unidades de Salud de la Familia y por sobre todo contar con la cobertura medica dentro del primer nivel de atencion en los servicios de Salud.

En la actualidad se tienen unas 804 Unidades de Salud Familiar, con las cuales se logra una cobertura de 32% de la poblacion total del pais. Se estima que actualmente unas 709 USF cuentan con medicos, y solo 126 de estos tienen la especialidad de Medicina Familiar.

La inversion de parte del Estado y del medico joven para esta especializacion no es poca cosa—se necesita tres anos de arduo entrenamiento en lo que se denomina Residencia, para que al terminar, este Medico de Familia tenga capacidad de resolver 85% de los problemas de salud que normalmente puede presentarse en cualquier comunidad.

“APS sigue siendo la estrategia mas firma para para poder lograr un acceso universal e ntegral de todas las personas y sobre todo, sin dejar a nadie atras. Eso es lo que nos aboca para seguir en esta tarea”, expreso el Ministro de Salud Julio Mazzoleni con respecto al lanzamiento de esta iniciativa.

El Proyecto de Formacion Estrategica de Especialistas en Medicina Familiar tiene tres Acciones-

1. Seleccionar cada ano, por concurso, 50 medicos de las Unidades de Salud Familiar que no cuentan con la especialidad de Medicina Familiar. Estos medicos beneficiados con esta oportunidad seguiran perteneciendo a la Estrategia de Atencion Primaria de la Salud, con el resultado de que estaran prestando un servicio con mayor calidad en las USF correspondientes.

2. Ofrecer via Consejo Nacional de Residencias Medicas (CONAREM), 150 plazas nuevas cada ano para formar Medicos de Familia con enfasis en APS, ademas de los 50 medicos seleccionados de las USF.

3. Implementar 25 Unidades Formadoras para especializar a 200 nuevos medicos cada ano, en los Hospitales del MSP. Los mismos tendran una Coordinacion Nacional desde el Instituto Nacional de Salud (INS) y los hospitales acreditados contaran con un buen numero de medicos jovenes residentes, acompanados por especialistas en Medicina Familiar como coordinadores, con lo cual se eleva el nivel de dichos servicios a lo que se denomina Hospital Escuela. Por el caracter de enfasis en Atencion Primaria de Salud de este programa, estos Hospitales Escuela tambien estaran aplicando la Estrategia de APS y conectandose como Cabecera a la Micro Red de Unidades de Salud Familiar que se encuentran en su area geografica.

Las unidades formadores estaran instaladas en todos los puntos del pais a modo de impulsar el sentido de pertenencia de cada personal en su region. Es una estrategia que se encuadra en las prioridades institucionales del MSP y BS apuntando al fortalecimiento de las Redes Integradas e Integrales de los Servicios de Salud.