• Tras un año y medio sin funcionar a consecuencia de la infraestructura derrumbada y por falta de médicos, ahora la gente podrá acceder a cirugías cerca de su comunidad, mediante la readecuación edilicia y la incorporación de especialistas a este hospital distrital.
En los ultimos 18 meses, el hospital distrital de Piribebuy no ofrecia atencion a cirugias por falta de funcionamiento del quirofano. Hoy, esta ausencia de respuesta quedara atras gracias a la readecuacion estructural que inicio hace dos meses el Ministerio de Salud en este centro asistencial.
Segun lo detallado por la directora del servicio, Dra. Maria Victoria Duarte, no contaban con medicos para el area de quirofano, por un lado, y por otro, una tormenta habia dejado inutilizada la sala de preparto.
Actualmente, las obras en las salas de quirofano y esterilizacion, parto y preparto ya estan culminadas, y fueron incorporados al staff de profesionales un medico cirujano, un ginecologo, un anestesiologo y una pediatra, lo que permite rehabilitar estas areas.
Asimismo, prosigue la adecuacion edilicia en los sectores consulta y pre consulta, asi como el mantenimiento integral de los demas espacios del hospital, incluidas las instalaciones electricas completas.
"Este hospital es de la comunidad"
El Ministro Mazzoleni valoro el trabajo interinstitucional en favor de la salud en esta ciudad de Cordillera. Tras haber recorrido el centro asistencial hace unos meses y relevar las necesidades, hoy se hace realidad una parte de importante para una mayor respuesta en salud a la gente.
"La brecha hacia lo que apuntamos todavia es grande pero la vamos cerrando. Quiero transmitir una idea que veo que se esta forjando y es que la salud publica no es una cuestion del Ministerio solamente. Este hospital no es un establecimiento del Ministerio, esto es de la comunidad, es de todos ustedes. Entonces, necesitamos el acompanamiento de las fuerzas vivas de la ciudad, de los politicos de bien y, sobre todo, de nuestro querido personal de blanco, para hacer mas cosas juntos. Tenemos limitaciones por separado. Y podemos completar a este esfuerzo que hace hoy el Ministerio en terminos de infraestructura y recursos humanos, de modo a avanzar en ir cerrando esa brecha", puntualizo el titular de Salud.
Por su parte, la municipalidad de Piribebuy contribuira con el equipamiento de anestesia y un generador para el quirofano.