Sistema único en Alto Paraná para lograr óptima cobertura de Salud

La fusión entre el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y el Instituto de Previsión Social permitirá a los pacientes de ambos servicios a contar con mayor cobertura en el área de terapia intensiva.


El objetivo fundamental es optimizar los recursos humanos, insumos medicos, medicamentos, equipos; lo que permitira la ampliacion de servicios en distintos turnos y sin prejuzgar sobre si una persona no asegurada puede o no consultar con un medico del IPS.

La vision a la que apuntan ambas instituciones es la de aunar los esfuerzos y recursos para dar respuesta a muchas necesidades que no fueron satisfechas desde hace mucho tiempo.

Con la concrecion de esta unificacion de criterios, Alto Parana tendra 15 camas de terapia intensiva. Es decir, a las 6 camas que funcionan del Hospital Regional de CDE y las 4 del IPS, se sumaran otras cinco unidades, todas en la sede del hospital del IPS de la capital alto paranaense.

Profesionales terapistas reforzaran el nuevo esquema de trabajo para contar con una cobertura de terapia intensiva las 24 horas, durante los 7 dias de la semana. Para ello, autoridades de ambas instituciones articularon un cronograma de cobertura de profesionales terapistas.

El Sistema Único de Salud es un ambicioso proyecto que busca que toda la poblacion pueda contar con servicios medicos sin catalogar a la poblacion en “asegurado” o “no asegurados”.

Aclaramos que ni el Hospital Regional del MSPyBS ni el IPS van a disminuir la atencion para pacientes en Terapias; sino que el mecanismo de unificacion busca fortalecer el sistema de salud. Los pacientes, asegurados o no que no puedan acceder a una de las 15 camas en Terapia seran derivados al sector privado a traves de la tercerizacion de servicios.