Es importante actualizar el esquema de vacunación, reitera el Dr. Hernán Rodríguez, director de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud.
El profesional de la salud advierte que el sarampion es una enfermedad altamente contagiosa, presente actualmente en 12 paises de la Region de las Americas: Argentina, Brasil, Chile, Estados Unidos, Canada, Mexico, Colombia, Venezuela, Ecuador, Guatemala, Peru, Antigua y Barbuda, por lo que se alerta a la poblacion sobre el riesgo existente y la importancia de la vacunacion para prevenir la enfermedad.
El sarampion se propaga mediante la tos y el estornudo, y por el contacto directo con secreciones (moco o saliva) de la persona enferma.
Rodriguez indico que la transmision del virus puede realizarse igualmente a traves de la ropa, cubiertos o cualquier elemento que contenga secrecion del enfermo. Asevero que el virus, ademas de la boca y fosas nasales, puede incluso ingresar por la superficie de los ojos, de ahi la importancia que el personal de salud este vacunado y tome los recaudos correspondientes al momento de atender a un paciente con sarampion con elementos de barrera, como tapaboca, bata, anteojos protectores y guantes.
Senalo que cuadros respiratorios y cerebrales figuran entre las complicaciones de esta enfermedad, que puede ser mortal.
El virus del sarampion presente en el aire o sobre superficies infectadas sigue siendo activo y contagioso durante periodos de hasta 2 horas, y puede ser transmitido por un individuo infectado desde 4 dias antes hasta 4 dias despues de la aparicion del exantema.
Todos deben estar vacunados
El galeno senalo la importancia de contar con las dosis de antisarampionosa. Viaje o no, la persona debe estar protegida contras las enfermedades.
La vacuna contra el sarampion debe aplicarse 15 dias antes del viaje, esto garantizara su proteccion.
En el caso de la Fiebre Amarilla, pide que la vacunacion se realice por lo menos unos 10 antes de viajar. La aplicacion de esta vacuna se realiza una sola vez en la vida, pues una dosis es suficiente para conferir inmunidad.
Las vacunas estan disponibles en los servicios de salud, son seguras y gratuitas.