Más tecnología para mayor eficiencia en la respuesta de Salud Pública

Por valor de G. 1.346.908.400, las 18 Regiones Sanitarias, el IMT, el INCAN y otros servicios del MSPyBS recibieron hoy equipos para video conferencia, lo que permitirá fortalecer la teleconsulta, la gestión y las capacitaciones a recursos humanos.


Mediante el convenio interinstitucional vigente entre el Ministerio de Salud e instituciones formadoras de recursos humanos en salud, las 18 Regiones Sanitarias, el Instituto de Medicina Tropical, el Instituto Nacional del Cancer, el Hospital General de Luque y el Hospital de Limpio recibieron hoy equipos para video conferencia: TV LCD, servidores, centrales y el cableado respectivo.

Este crecimiento en tecnologia es un paso importante para el avance en dos de los tres ejes principales del Gobierno Nacional en el ambito de Salud Publica, la informatizacion del sistema de gestion en salud y el fortalecimiento de las redes de servicios de salud.

Los proyectos de informatizacion trabajados por la Direccion Nacional Estrategica de Recursos Humanos en Salud, en los cuales se enmarca esta entrega de equipos por valor total de G. 1.346.908.400, son:

1. Proyecto de Sistema de Videoconferencia para sala de reuniones medicas. Inversion de G. 368.740.300, que seran distribuidos a las 17 Regiones Sanitarias, DNERHS y Gabinete Ministerial, totalizando 19 beneficiarios. 

2. Proyecto de Gestion de Informatizacion en Salud – Cableado. G. 564.000.000, distribuidos a 3 Hospitales Regionales y 1 Hospital General, totalizando 4 beneficiarios.

3. Proyecto de Gestion de Informacion en Salud – Equipamiento. G. 414.168.100, distribuidos a 6 Hospitales Generales.

“Cuando la gestion del Ministerio mejora y cuando mejora la formacion y la capacitacion de nuestros recursos humanos, llega un tratamiento eficaz al paciente. Son nuestros pacientes quienes se benefician. Estos equipos tecnologicos son herramientas de gestion para ser mas eficientes, es decir, gastar menos, pero producir mas”, destaco en la ocasion la Dra. Doris Royg, directora de Coordinacion de Regiones Sanitarias del Ministerio.

La entrega tuvo lugar en el Instituto Nacional de Salud, con presencia de la Dra. Silva Brizuela, Directora Nacional de la DNERHS y Directora interina del INS; de la Dra. Alicia Macedo, Directora de APS; del Abog. Jorge Ramos, Director de Gestion del Trabajo de la DNERHS; asi como representantes de las Instituciones Formadoras, Directores Regionales y de Hospitales beneficiados y del Sistema de Videoconferencia y Servidores para el proyecto de Gestion de Informacion en Salud – Equipamiento.

Acerca del convenio con universidades privadas

La Dra. Silva Brizuela explico que el acuerdo con instituciones formadoras de recursos humanos en salud contempla que un porcentaje de la mensualidad de los estudiantes que realizan practicas en hospitales del Ministerio de Salud se destinado a la inversion en equipamientos tecnologicos, enmarcados en los proyectos de informatizacion trabajados por la Direccion Nacional Estrategica de Recursos Humanos en Salud.

Las casas de estudios es que apostaron a los citados proyectos son: Universidad Politecnica y Artistica del Paraguay, Universidad Tres Fronteras, Universidad Maria Auxiliadora, Universidad de San Lorenzo, Universidad del Norte y Universidad Privada del Este.