Temporada de altas temperaturas, y agua acumulada en recipientes dentro de las casa y en los patios, equivale a índices de infestación larvaria altos y proliferación de mosquitos que transmiten el Dengue, Zika y Chikungunya.
El control domiciliario, tanto en el
interior de la casa, como en el patio, debe ser permanente para evitar convivir
con criaderos de mosquitos, que son fuentes de enfermedades como el Dengue,
Zika y Chikungunya. En ese contexto, el Ministerio de Salud Publica y Bienestar
Social recuerda algunos objetos que pueden convertirse en fuente de cria de
larvas, a fin de que sean identificados y erradicados del hogar.
Criaderos
en el interior de la casa (intradomiciliarios)
Floreros, portamacetas, jarrones, botellas
retornables, desagüe de refrigeradores, inodoros que no se utilizan.
Criaderos
en el patio (peridomiciliarios)
Recipientes descartables, frascos,
botellas, macetas, latas, neumaticos, tanques, tambores, toneles, tanques
elevados, plantas de hoja ancha (bromelias, banano), canaletas de desagüe,
plantas acuaticas, vidrios en la pared, ladrillos huecos, bloques, huecos en
paredes (bloques).
Artificiales
inservibles
Cubiertas a la intemperie, baterias
viejas, carrocerias y piezas de automotores, baterias, latas, botellas o
frascos de diverso tipo, juguetes viejos a la intemperie, baldes, tarros,
materiales de construccion, cascaras de huevo, coco u otras, botas de goma en
desuso.
Para la identificacion y eliminacion de
estos potenciales criaderos, se necesita invertir 10 minutos diarios en la
revision de la vivienda.
