Cincuenta plazas para Residencia en Medicina Familiar con énfasis en APS

El Instituto Nacional de Salud llama a todos los interesados a cursar la residencia en Medicina Familiar con énfasis en APS, que trabajan en las Unidades de Salud de la Familia. 



El proyecto de Formacion Estrategica de Especialistas en Medicina Familiar – APS, convoca a los interesados para acceder a las 50 (cincuenta) plazas disponibles para la Residencia en Medicina Familiar con enfasis en APS dirigidos a los Profesionales Medicos que trabajan en las Unidades de Salud de la Familia.

Las entrevistas por regiones sanitarias se realizan desde ayer lunes 04 de febrero hasta el viernes 08 de febrero del 2019 y las inscripciones se realizan en el Instituto Nacional de Salud de 08:00 a 12:00.

En la actualidad, el Ministerio de Salud tiene 804 Unidades de Salud Familiar, con lo cual se logra una cobertura de 32% de la poblacion total del pais. Se estima que actualmente unas 709 USF cuentan con medicos, de los cuales solo 126 tienen la especialidad de Medicina Familiar.

Esta administracion esta enfrentando el desafio de dar especializacion a los medicos de las USF, y aumentar sustancialmente la cantidad de especialistas en Medicina Familiar con enfasis en la estrategia de APS. La inversion de parte del Estado y del medico joven para esta especializacion no es poca cosa—se necesita tres anos de arduo entrenamiento en lo que se denomina Residencia, para que al terminar, este Medico de Familia tenga capacidad de resolver 80% de los problemas de salud que normalmente puede presentarse en cualquier comunidad.

Este Proyecto que ahora se lanza, que tendra una duracion de 8 anos, tiene como Objetivo principal de llegar a formar 1.200 Especialistas en Medicina Familiar en dicho periodo.

Con este proyecto esperamos dar un impulso hacia una mejor atencion medica a toda la poblacion de nuestro Pais, que a largo plazo se medira como un impulso hacia la Estrategia de Atencion Primaria de Salud centrado en la salud de las personas, las familias y las comunidades. Es una estrategia que se encuadra en las prioridades institucionales del MSPBS apuntando al fortalecimiento de las Redes Integradas e Integrales de los Servicios de Salud.